El concejal de Cultura, Turismo y Servicios de Telde, Juan Martel, está estos días inmerso en el desarrollo del programa festivo para celebrar el Día de Canarias, cuyos actos arrancaron el pasado martes y se extenderán hasta el 30 de mayo. El edil explica que en esta ocasión está especialmente dedicado “a la conservación de nuestras raíces y a nuestras tradiciones".
Pese a que habrá dos semanas de actividades para celebrar este día, Martel asegura en declaraciones a El Mostrador de Ezequiel López, que “el Día de Canaria no son estos 15 días de actividades, debe ser una continuidad ya que lo celebramos cada día que nos levantamos y amamos a nuestra tierra".
Del programa de actos, el edil destaca que el 29 de mayo se anticipará por primera vez la celebración para más de 1.000 escolares, que podrán disfrutar de música, juegos tradicionales, talleres y visitas al Museo Etnográfico, para que se conviertan así en los protagonistas.
También subraya otra novedad, que se celebrá durante la noche del 29 de mayo, a las 21.00 horas en la plaza de San Juan. Se trata de Parrandeando entre mesas, un evento “para vestirnos de gala con nuestras vestimentas de la época”, en la que no faltará la música, la comida y el baile.
Por otro lado, Martel hace un balance de la pasada edición de la Feria del Libro y destaca que es fundamental que los actos culturales como este cuenten siempre con la participación de la comunidad educativa. En esta ocasión acudieron una veintena de escolares que se sumaron a las actividades. Asimismo, hace hincapié en la participación de las librerías y la gran asistencia de público.
Sobre otra de las áreas que gestiona, el edil sostiene que cuando asumió se encontró con un Tanatorio municipal en deterioro. “Lamento tener que reconocer que se ha hecho dejación del cuidado de un edificio tan necesario y único en Gran Canaria en la prestación de servicios".























Julia | Sábado, 18 de Mayo de 2024 a las 09:15:15 horas
Yo sugiero que para fomentar nuestras raíces y tradiciones,pongan más cursos,bien por la universidad popular u otra vía,por ejemplo,o baile folklorico,telares,cestería etc,launiversidad popular de telde da mucha pena.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder