Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 13:26:25 horas

Primera plana

Una alegría para Sánchez

Columna de Rafael Álvarez Gil

RAFAEL ÁLVAREZ GIL 1 Lunes, 13 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Lunes, 13 de Mayo de 2024 a las 07:11:02 horas

Hace tiempo que Pedro Sánchez depositaba en Cataluña su principal baza de continuidad en el presente mandato. Y anoche lo consiguió gracias a un PSC que, por primera vez, ha ganado tanto en votos como en escaños. Ha superado, incluso, los resultados de la época de Pasqual Maragall. Salvador Illa, el candidato de gestoría, anodino, que no molesta, ideal para invitar en familia ajena un domingo a almorzar, ha dado la gran alegría a Sánchez este 2024. Y no solo en su vertiente cuantitativa sino, a la vez, cualitativa. A saber, la pacificación catalana y la ley de amnistía liderada por el PSOE tienen premio electoral e institucional en un territorio que ha sido clave desde la Transición para Ferraz.

 

[Img #1017475]Este domingo el PSOE consolida en Cataluña ese granero de respaldo popular que le permite competir para La Moncloa. Así fue con Felipe González y con José Luis Rodríguez Zapatero. Cataluña y Andalucía eran las plataformas esenciales del socialismo. Perdido el sur, era imprescindible para Sánchez que Salvador Illa ganase con la holgura con la que lo ha hecho. La operación ha sido redonda para La Moncloa.

 

Sin embargo, el enorme dilema atañe ahora a ERC. Ha sufrido una sangría en las urnas y ha manifestado que se va a la oposición. Es decir, el tripartito de izquierdas catalanista está cuestionado. Solo en la medida que ERC facilite la sesión de investidura de Illa, podrá comenzar su recorrido en el poder. Pero sería un Ejecutivo en franca minoría parlamentaria. Y es que con estos tan malos resultados cosechados por ERC, no es la mejor opción apoyar al precio que sea al PSC. Mas la otra vía de forzar la repetición electoral, al alimón de Carles Puigdemont, no se antoja precisamente rentable. ERC está ante un auténtico sudoku.

 

Habrá que esperar a ver cómo se resuelve el panorama. Aunque una clave fundamental será hasta qué punto Puigdemont presionará (con éxito) a ERC. Vaya por delante que se lo pondrá difícil. ERC estará entre la espada y la pared a juicio del independentismo que no quiere cerrar el ciclo del ‘procés’. Y luego no obviemos el factor de Madrid. Sánchez necesita tanto a Junts como a ERC para seguir en La Moncloa. Y ambos partidos lo saben y, por ende, pondrán sobre el tapete en los próximos días esta aritmética para acotar el revolcón del PSC en las urnas. En fin, que en Ferraz el entusiasmo brindado por la sociedad catalana es indudable. La ley de amnistía es aplaudida desde Cataluña. Eso, ahora mismo para Sánchez, vale oro. Lo demás ya se irá viendo.

(1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.