
Veinte personas perdieron la vida por ahogamiento en las costas canarias entre enero y abril de 2024, tres menos que en el mismo período del pasado año.
Estos datos han sido obtenidos de fuentes oficiales relativas al ámbito de las emergencias, y conforman el estudio estadístico de la Asociación para la Prevención de Accidentes en el Medio Acuático ‘Canarias, 1500 Km de Costa’, patrocinada por el Cabildo de Gran Canaria, con la colaboración de las concejalías de Turismo y Ciudad de Mar del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología.
64 afectados totales
Además de los ahogamientos mortales (20), en estos cuatro meses se contabilizaron seis bañistas en estado crítico; siete heridos con lesiones de carácter grave; 15 moderados; 8 leves y 8 rescates de personas ilesas.
De los fallecidos identificados por nacionalidad, se registraron tres víctimas de origen español; alemán (2); chino (1); checo (1) y de nacionalidad desconocida (13).
Dos de las personas que perdieron la vida en este período, eran menores de edad (10%), el 40% eran adultos (8), el 25% de ellas (5) tenía más de 60 años, mientras que el 25% fueron víctimas de edad desconocida (5). El 95% de las víctimas mortales fueron varones (19) y solo ha fallecido una mujer.
Según la actividad que realizaban, el 65% de las muertes estuvieron protagonizadas por bañistas (13); el 15%, fueron pescadores (3); el 5% (1) deportista acuático; el 5% (1) submarinista; el 10% restante (2) correspondientes al apartado ‘otros’.
En la clasificación de óbitos por islas, Tenerife es la que más muertes contabilizó (8); le sigue Gran Canaria (5); Lanzarote (3); Fuerteventura (2); La Palma y La Gomera (1 c/u). El Hierro y La Graciosa (0).
Las playas son el entorno que más accidentes concitó, con el 58% de los casos; a continuación, puertos y zonas de costa (23%); piscinas naturales (14%) y piscinas (5%).
El 85% de las muertes se produjeron en horario de tarde y el 15% restante, de mañana.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130