
El municipio de Valsequillo ha sido este domingo un punto de encuentro de alrededor de 10.000 personas, entre ellos muchos teldenses, con motivo de la celebración de la novena edición de la Feria de la Fresa. En el evento, que comenzó a las 10.00 horas en la plaza Tifariti y su entorno, Valsequillo presumió de un producto local que va muy asociado a esta localidad de medianías de Gran Canaria. En total, se han vendido unos 8.000 kilos de fresas.
Los visitantes pudieron degustar la fresa en sus múltiples variedades -dulces, mojitos, helados, etc- con unos 30 puestos, en una jornada festiva y cargada de actos, en la que se repartieron más de 6.000 litros de batidos y 4.250 tartaletas con fresa. Concurso de postres, exhibición del pastelero Yeray Reyes y del coctelero Óscar Lafuente, visitas guiadas a las distintas producciones de fresas de Valsequillo y animación musical a cargo del grupo teldense Atacayte complementaron una Feria de la Fresa que año a año sigue consolidándose como una de las más populares de la isla, según publica Canarias7.
Los vecinos y vecinas han vuelto a demostrar sus dotes con la repostería y el tercer premio ha recaído en María Candelaria Pérez y sus 'Saquitos de fresa con crema y chocolate, con falso caviar', mientras que el segundo premio ha sido para Ángela Fernández y su 'Tartaleta de almendra crujiente con queso crema y puré de fresas'. El ganador del concurso ha sido Víctor Rodríguez con su 'Vasito de mousse de yogur con fresa, galleta y chocolate blanco'.
“Valsequillo presume de su fresa, una feria que creamos hace nueve años para poner en valor este producto local y el trabajo que estaban desarrollando los agricultores dedicados a las fresas, un cambio de modelo agrícola que se estaba generando en el municipio. Hoy estamos ante un producto reconocido y valorado a nivel insular y regional y que es también un símbolo, una identidad de este municipio junto a otros productos. Porque sin duda alguna, ahora con esta feria, toma el protagonismo la fresa, pero Valsequillo no deja de ser huerta de Gran Canaria por la variedad de sus cultivos”, ha recalcado el alcalde del Valsequillo, Francisco Atta.
El Ayuntamiento contó con todo un dispositivo, así como varias zonas de parking para que la visita sea lo más cómoda posible para el visitante.
Los productores de fresas siguen inmersos en una enorme lucha por sacar adelante esta fruta tan valorada, ya que al margen de los problemas que se están encontrando con el cambio climático, la competencia de otras fresas venidas de fuera están haciendo mella.
La Ruta Viva de la Fresa de Valsequillo
El consejero de Sector Primario y Soberanía Alimentaria, Miguel Hidalgo, junto al alcalde de la localidad, Francisco Atta, y la concejala de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local de Valsequillo, Naira Hernández, han aprovechado esta jornada para presentar la Ruta Viva de la Fresa. Esta nace con la intención de posicionar a la fresa como un recurso turístico-gastronómico del municipio.
Se trata de un itinerario libre que está pensado para que el visitante la consuma y disfrute como más le apetezca. Se ha buscado ofrecer propuestas excelentes, ya sea por su calidad gastronómica en restaurantes, por su singularidad (en un alojamiento) y por la autenticidad (con las visitas a las plantaciones de fresas), tanto de la propia ruta como de los demás recursos que las componen: miradores, puntos de interés,rutas de senderismo del municipio, etc.
Los amantes de la fresa podrán conocer más en profundidad todo lo que Valsequillo y este producto ofrece, durante todo el año; no solamente cuando es temporada de fresas. Y así profundizar en conceptos interesantes, relacionarse con los productores del lugar, conocer con más detalle las peculiaridades de otros productos locales, conocer distintas formas de elaboración, enriquecerse con las recetas de cocineros y pasteleros o dejarse impresionar por paisajes que están vinculados con la gastronomía de Valsequillo.






























jose | Miércoles, 01 de Mayo de 2024 a las 12:28:05 horas
yo diria la feria de las colas ,colas para todo ,para aparcar para comprar para todo,creo que falta un terreno para esas ferias donde se pueda caminar sin tropezar con nadie ,demasiada gente en tan poco espacio ,falta de organizacion aparcamientos a 3 e en tierra y a un kilometro de la feria ,caravana desde la montaña las palmas, un suspenso para el ayuntamiento de valsequillo
Accede para votar (0) (0) Accede para responder