
El Círculo Cultural de Telde acogió la noche del pasado viernes la charla y poesía ‘Comprender Palestina’ impulsada por Turcón Ecologistas en Acción y Mujeres por la Paz y Acción Solidaria con Palestina en una muestra de compromiso con el pueblo palestino. Las primeras palabras de Gilberto Martel Rodríguez, miembro de Turcón, fueron para agradecer la buena acogida de asistentes al acto y a las dos personas que ofrecieron la ponencia y poesía por su disponibilidad.
Los ecologistas teldenses y Mujeres por la Paz iniciaron las intervenciones con un espacio para la poesía, para expresar a través del lenguaje poético sentimientos y emociones de solidaridad y apoyo hacia este pueblo. El recitado, por parte de Víctor García, de un poema inédito creado para esta ocasión sobre la situación del pueblo palestino, contó con la atención sostenida y agrado de los asistentes que llenaron la sala.
El numeroso público que acudió al Círculo Cultural de Telde muestra el interés que despierta este tema en la ciudadanía, que está recibiendo informaciones por diversos medios que, en algunas de las ocasiones, no reflejan el nivel de asedio y genocidio al que está sometido, explican desde Turcón.
La charla fue impartida por María Rosa Halaby Ascaso, de la Asociación Mujeres por la Paz y Acción Solidaria con Palestina, que conoce la realidad en primera persona al haber estado en Palestina y recibir datos, informaciones, reflexiones y vivencias que la han formado como mujer comprometida con la causa solidaria de la liberación de este pueblo.
Cuestiones fundamentales como el origen de Palestina formaron parte de la exposición de la ponente, así como los interrogantes de este conflicto, asedio y violación de derechos humanos y del ordenamiento internacional por parte de Israel. También se expuso el sometimiento por parte del sionismo, durante tanto tiempo, a los territorios ocupados ilegítimamente, arrasando territorios y aniquilando a miles y miles de personas, incluido niñas y niños, destruyendo sistemáticamente sus viviendas y suelos agrícolas productivos, atrapando además al pueblo palestino -legítimo dueño de esta tierra- y obligándole a convertirse en refugiados, viviendo en campamentos en países vecinos y en su propia tierra, y para aquellos que han podido crear una comunidad Palestina en la diáspora a la espera de conseguir un territorio y estado libre para regresar.
Tanto los conferenciantes como los asistentes consideran necesario el apoyo a la manifestación del 18 de mayo convocada por la Plataforma Canaria por Palestina para mostrar la solidaridad del pueblo canario con el pueblo palestino y su legítimo derecho a un Estado Palestino libre y la devolución de los territorios usurpados.
Turcón recoge esta iniciativa mostrando su compromiso en la difusión y asistiendo a la misma.



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104