Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 00:55:52 horas

Primera plana

Empleo y denuncia laboral

Columna de Rafael Álvarez Gil

RAFAEL ÁLVAREZ GIL Sábado, 20 de Abril de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Sábado, 20 de Abril de 2024 a las 07:08:48 horas

Para Comisiones Obreras la meta primordial en esta legislatura debe ser alcanzar el pleno empleo. Entiéndase como una expresión que hace apelación a que el paro sea el mínimo posible; técnicamente, siempre habrá algo de paro, no existe el paro a nivel cero absoluto. Y se puede lograr si el Gobierno de coalición de izquierdas actúa en ese sentido. Sin ir más lejos, el pleno empleo estuvo cerca de cumplirse en los años de José Luis Rodríguez Zapatero en La Moncloa, justo antes de que estallase la Gran Recesión de 2008. Después, en sentido contrario, con Mariano Rajoy ya en el poder en su primer mandato, volvimos a niveles estructurales de desempleo, incluso alcanzando cotas desgarradoras.

 

[Img #1017475]Por otro lado, está sobre la mesa la reducción de la jornada legal de trabajo. Para Yolanda Díaz es su caballo de batalla. Lo lógico sería ir, de una sentada, a las 35 horas semanales, pero puede que (con ánimo gradual) se opte por un primer paso de reducir hasta las 37,5 horas a cambio de otras compensaciones a arañar a la patronal en el diálogo social. Lo que no es lógico es que tras cuatro décadas, todavía estemos situados en las 40 horas semanales. Todo un desfase que adquiere mayor notoriedad amén de la digitalización que ha transformado (e irá a más) el tejido productivo.

 

En España envejece la población y, además, seguimos marcados por la feminización de los cuidados en el ámbito familiar, lo cual dispara la brecha salarial de género. Estos son elementos clave que deben ser subsanados en la medida de lo posible desde la Administración. Es imposible tener clases medias y un Estado del Bienestar eficiente sin atender estos extremos que suponen un lastre (la ausencia de ayudas a las familias en aras de la conciliación laboral) y una injusticia para las mujeres.

 

Por otro lado, el sindicalismo implica modernización constante para reactivar la pugna laboral tanto en el ámbito de la empresa como frente a las Administraciones públicas. Y por eso Comisiones Obreras anuncia una gran novedad: la creación de un canal ético en el sindicato que facilite, amparando el anonimato, que las trabajadoras y trabajadores denuncien de forma sencilla y ágil infracciones penales o administrativas en la oficina, fábrica y centro de trabajo, sea de naturaleza pública o privada. Sin represalias. El sindicato pasa a la ofensiva, dando cauce a las denuncias fruto de las vulneraciones administrativas y penales que acontecen en la cotidianeidad. Sin tapujos, con firmeza.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.