Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 06:46:24 horas

Primera Plana

Sombra bélica

Columna de Rafael Álvarez Gil

RAFAEL ÁLVAREZ GIL 1 Jueves, 04 de Abril de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Jueves, 04 de Abril de 2024 a las 07:14:23 horas

A diferencia de Fernando Clavijo, Antonio Morales no se contenta con las explicaciones para salir del paso del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Para empezar, y hasta donde sabemos, José Manuel Albares solo llamó a Clavijo en cuanto que se ha generado revuelo en las islas. ¿Qué iba a decirle el ministro? ¿Que no sabía nada de nada? ¿Qué Marruecos lo ha ninguneado? Albares, fuese avisado o no, tenía que salir del atolladero y quedar bien ante el presidente canario. Va de suyo.

 

Luego ambos colgaron el teléfono. ¿Y ahora? Pues tenemos tres meses,[Img #1017475], ni más ni menos, de maniobras militares de Marruecos cerca de Canarias y usurpando la mar saharaui. Vamos, que Rabat hace y deshace (bomba va, bomba viene) mientras aquí se supone que vivimos del turismo. Y es en este extremo donde Morales también ha incidido ante semejante despropósito. ¿De qué vale ir a las ferias de turismo en Madrid o en el ámbito internacional si luego el territorio vecino se encarga de jugar a la guerra? Y lo hace justo en una zona que vive realmente una beligerancia tras la reanudación en 2020 del conflicto bélico entre Rabat y el Frente Polisario.

 

Clavijo no puede ahora frenarse. No puede ser tan ingenuo. Tiene que mostrar voluntad corajuda y no achantarse ante el ministro Albares. Hoy es esto, mañana será otra cosa. Así como al principio Clavijo reaccionó en positivo, tras la conversación con Albares permanece dormido. Y ese es el gran error: creer que esto se va a disipar sin más, al modo de un azucarillo.

 

A la competencia desleal en el tomate, en la agricultura, se une la distorsión del mercado turístico canario. Y surge en un contexto internacional muy inestable donde tanto el genocidio de Israel contra Palestina como la guerra entre Rusia y Ucrania, hace que todos los actores estén repensando en cada instante qué hacer. Visto lo visto, cada vez se unen más razones para que Binter no vuele a los territorios saharauis ocupados por Marruecos. Eso sí, mientras estos lanzan misiles y sí reciben turistas al norte de su país, aquí (tan cerca de las maniobras) a ver cómo generamos confianza a alemanes y británicos para que vengan a pasar sus vacaciones. Basta de chantajes. Esta tensión militar es una pugna con España. Pero Madrid no quiere reconocerlo. Y Canarias, tanto en el presente como en el futuro, es la pieza débil ante el expansionismo de Rabat. No nos engañemos.

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.