Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 22:50:49 horas

A las 17.00 horas

Los bahá’ís de Canarias celebran en Telde su fiesta de año nuevo

El acto tendrá lugar este miércoles en la finca El Bailadero, en San Francisco

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Martes, 19 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Martes, 19 de Marzo de 2024 a las 11:19:32 horas

La comunidad bahá’í de Canarias da la bienvenida este miércoles, 20 de marzo, a un nuevo año, el 181 del calendario bahá’í. Ese día se celebra en todo el mundo el año nuevo bahá’í o Naw-Rúz, coincidiendo con el equinoccio de primavera en el hemisferio norte, una fecha que se conmemora cada año con familias y amigos, y que en Canarias se celebrará en la mayoría de los municipios donde hay presencia de bahá’ís, como es el caso de Telde.


Así, se están ultimando los detalles de estas fiestas, entre las que se encuentran la de Telde, en El Bailadero, en el barrio de San Francisco, a partir de las 17.00 horas; en Arucas, en la sede de la asociación vecinal Alcorac, de La Montañeta, a las 18.15 horas; en La Laguna, en el local del Instituto Bahá'í de Capacitación y Desarrollo Comunitario de San Matías (calle Las Majadas, 13), a partir de las 17.00 horas; en el Puerto de la Cruz, en el Instituto Bahá'í de Capacitación y Desarrollo Comunitario (calle Sebastián Padrón Acosta, 3); y en Santa Cruz de Tenerife, en el Centro Nacional (número 38 de la calle Poeta Tomás Morales), a las 20.30 horas, entre otros. 

 

Las Palmas de Gran Canaria y Arona retrasarán la celebración al 22 de marzo. En el primero de los casos, será en el colegio Kaizen Montessori, a las 17.00 horas, mientras que el segundo lo hará en el parque infantil de la calle San Sebastián de la Gomera en El Fraile. 

 

Santa Lucía de Tirajana, por ejemplo, adelanta un día la fiesta, que se celebrará este martes en la asociación de vecinos Tirma (calle Taifa, 2), en El Doctoral, a partir de las 19.00 horas. 

Todas estas celebraciones están abiertas a la ciudadanía.

 

19 meses de 19 días

Con la llegada del Naw-Rúz se pone fin a un período de 19 días de ayuno, coincidiendo con el último mes bahá’í (el calendario bahá’í consta de 19 meses de 19 días). 
   

Los baháís llevan más de 30 años aprendiendo a construir comunidad en Canarias ofreciendo espacios de capacitación para que niños, jóvenes y adultos ayuden a encontrar maneras de trabajar por la mejora de las condiciones de la sociedad, realizando grupos prejuveniles y clases para niños y niñas enfocadas en el desarrollo de sus cualidades nobles y su empoderamiento espiritual, y espacios de encuentro y oración que unen a todas las generaciones, encendiendo faros de luz que van iluminando los barrios de las islas, explican. 

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.