El concejal de Urbanismo, Aguas, Saneamiento, Asesoría Jurídica y Patrimonio Municipal, Juan Francisco Jiménez Moreno (Ciuca), asegura que Telde tiene dinero a costa de no haber atendidos las necesidades propias de una gran ciudad. “Algunos se jactaron de decir que había dinero y que habían pagado la deuda, mientras la ciudad estaba abandonada. De nada valía, si luego habían abandonado el músculo administrativo, dejando los puestos de trabajo vacíos". En este sentido, destaca que la falta de personal era el denominador común cuando llegaron al Ayuntamiento hace ocho meses.
En declaraciones a El Mostrador de Ezequiel López, Jiménez añade que sin señalar a ningún partido, se pregunta "cómo es posible que se haya permitido llegar a esta situación. No hablamos de un año o de dos, sino de grupos que llevan una década y ha desmantelado los Recursos Humanos del Ayuntamiento”.
Por otro lado, explica que su dedicación parcial en el Consistorio es en realidad una retribución parcial, ya que cumple con su jornada laboral completa en su ejercicio como político.
También añade que “a día de hoy, la Asesoría Jurídica no tiene conocimiento de ninguna sentencia sorpresa que perjudique las arcas municipales” y sostiene que “lo que realmente puso a Telde contra las cuerdas, económicamente hablando, fueron las malas formas de proceder en expropiaciones, que se llevaron ilegalmente a cabo”, por lo que se tuvo que hacer frente a indemnizaciones millonarias, sostiene.
En relación al desarrollo de la ciudad, recuerda que Telde tiene en vigor un Plan de Ordenación del año 2002, por lo que considera de “vital importancia” sacar el nuevo adelante. “Estamos trabajando seriamente en el Plan General de Ordenación y esperamos sacarlo en este mandato”, afirma.
Por último Jiménez sostiene que se siente parte de un proyecto que quiere devolver a la ciudadanía la grandeza que se merece la ciudad de Telde.
Reportaje fotográfico de la entrevista a Juan Francisco Jiménez.
Pepe | Jueves, 21 de Marzo de 2024 a las 09:46:53 horas
Mira ver hombre como concejal de aguas, revisa el proyecto que se aprovo en pleno para Lomo blanco en el mes de febrero del 2022 para dar más fuerza al agua del abasto en la parte alta del barrio, no tenemos presión ni para ducharnos. Y a un esperamos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder