Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 22:21:28 horas

El primer edil pasa revista a los nueve primeros meses de gobierno

Peña: "El que no venga a trabajar, el que no venga a honrar a la ciudad, no tiene cabida en el Gobierno de Telde"

El alcalde comparte sus reflexiones sobre los primeros pasos en este ambicioso proyecto y la visión que tiene para el futuro de Telde

TELDEACTUALIDAD/Telde 21 Domingo, 17 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Domingo, 17 de Marzo de 2024 a las 13:54:39 horas

Cuando Juan Antonio Peña asumió la Alcaldía de Telde el 17 de junio de 2023, lo hizo con una visión clara: sacar al municipio "del pozo de abandono y deterioro". Nueve meses después, en una entrevista concedida a Tiempo de Canarias,, Peña comparte sus reflexiones sobre los primeros pasos en este ambicioso proyecto y la visión que tiene para el futuro de Telde.

 

El balance de sus ocho primeros meses al frente del Ayuntamiento de Telde es, según Peña, alentador. Destaca el trabajo conjunto con los socios de Gobierno y la implementación de medidas que han mejorado la transparencia y accesibilidad del Ayuntamiento hacia los ciudadanos. Además, resalta el incremento significativo de votos para su partido en las elecciones, lo que les ha permitido liderar en el municipio y trabajar en una sola dirección para el beneficio de la comunidad.

 

¿Qué balance hace de sus ocho primeros meses al frente del Ayuntamiento de Telde?

Bueno. Hemos demostrado que el cambio iba en serio y se ha formulado, en primer lugar, gracias al apoyo ciudadano y a los socios de Gobierno. Ahí hay que destacar que estamos trabajando una sola dirección y que somos un solo equipo con Sergio Ramos, Francisco Artiles y Juan Martel al frente cada uno de su partido respectivamente -Partido Popular, Más por Telde y Coalición Canaria- y del resto de hombres y mujeres que componen el gobierno y que evidentemente ha sido un acierto. Hemos ganado en transparencia, en accesibilidad de los cargos públicos ante la ciudadanía. En este Ayuntamiento pasábamos de un bloqueo y de un edificio que estaba considerado por la propia ciudadanía como un búnker a que el ciudadano pueda acceder a sus recursos para acceder a su personal municipal y pueda acceder a sus cargos públicos.

 

Su triunfo en las elecciones fue, en cierto modo, una de las sorpresas de aquél 28 de mayo. ¿Lo fue también para usted?

No, es decir, sabíamos que existía un movimiento importante en la ciudad y a lo mejor los que gobernaban en aquél momento como estaban más centrado en estar en Tenerife que en estar aquí, pues no vieron esa realidad. Les llevó a donde les colocó la ciudad. No sabíamos hasta dónde iba a ser ese resultado, sabíamos que teníamos posibilidad de liderar y ser la formación más votada y es verdad que el número siete fue un buen número y un avance importante. Pasamos de tres concejales a siete a liderar en el municipio, después de unas elecciones que, desde 1979, ha ganado Nueva Canarias, con sus diferentes nombres. No ha sido fácil, para un partido local de la ciudad de Telde, el conseguir más de 10.000 votos, eso significa trabajo, seriedad e ir con la verdad por delante.

 

Cuando asumió el cargo, una de las grandes demandas que estaban sobre la mesa era la puesta en funcionamiento de los polideportivos municipales. Uno de ellos, el de La Barranquera, se logró sacar adelante, pero se mantiene cerrado el Paco Artiles. ¿En qué punto se encuentra?

Conseguimos en un tiempo récord, abrir La Barranquera empezamos y hemos iniciado la apertura del polideportivo Paco Artiles. La instalación está limpia, está decente, está ordenada; lo que nos encontramos con trabas administrativas respecto al dinero presupuestado en la Concejalía de Deportes. Espero, que en breve, esa modificación presupuestaria vaya a la Junta de Gobierno y empezar a hacer la reparación, que es verdad que es mínima, para ponerlo en marcha y que este año 2024 vuelva a abrir. Al igual que el mercado municipal, que es otra de las instalaciones que están cerradas y que tienen que abrir.

 

"Nos situamos en el municipio, de las cuatro ciudades más importantes de Canarias, que más bajo va a tener su IBI"

 

El ciudadano no se puede permitir de que sus servicios públicos y esenciales estén cerrados, que tengan que salir de Telde, en este caso para practicar natación, para hacer visitas turísticas o culturales, teniendo un patrimonio y bienes inmuebles que no tenemos que envidiar absolutamente nada a nadie. Por tanto, queremos primero acabar aquello que está bloqueado desde hace década.

 

Decía que llegaba para cambiar las cosas. ¿Cree que lo está cumpliendo?

Sí. Y, sobre todo, y lo que más valora la ciudad, es que somos accesibles todos los cargos públicos. Algunos dicen que es una locura, pero creo que ha sido el método que ha marcado el éxito. Mi teléfono móvil es accesible para toda la ciudad, he renunciado a tener dispositivos pagados a través de la administración, el teléfono que me daba el propio Ayuntamiento, la tablet, que me pagarán en Internet, otros privilegios que lo único que ayudaban era a distanciarnos de la ciudad. Mi teléfono es público en la página web del Ayuntamiento, cualquier ciudadano puede llamarme o escribirme las 24 horas del día.

 

Me ha servido para no perder la realidad. Nos marcamos también esa hoja de ruta, estar en la calle, pasar el menor tiempo posible en las oficinas y pisar la calle. Porque creo que los ciudadanos tienen miedo, o están cansados, de que cuando estamos en la oposición predicamos una cosa y cuando estamos en el gobierno no somos nosotros y eso me lo decía la ciudad constantemente. Estamos demostrando, en estos ocho meses, que esto iba en serio y que seguimos siendo los mismos. Una ciudad como Telde, donde existen muchísimos problemas, desde las 7 de la mañana atiendo a los ciudadanos y no tengo a nadie esperando para hablar conmigo, por lo tanto eso es síntoma de la accesibilidad y, así, todos los concejales,

 

En los últimos meses, el centro de Telde ha cobrado más vida, se nota más movimiento en las calles. ¿Vivía esta ciudad en un letargo?

Creo que existía apatía. Sentía verdadero dolor cuando me decían que Telde había tocado fondo, que costaría levantarlo. En poquitos meses lo hemos demostrado. La ciudad participa en sus actos. Algunos simplemente era continuar hacia adelante, otros que son nuevos, pero la ciudad está participando. Lo vivimos en el cine de verano de Salinetas con más de 2.000 personas viviendo esa noche, lo hemos visto recientemente en las cabalgatas o en la propia Gala Drag Queen, con 7.500 personas, en el cambio de horario de la zona comercial, en el alumbrado de Navidad. Es decir, recibimos a miles de personas en la ciudad y no solamente vecinos, sino que estamos recibiendo muchísima gente que viene de otros lugares de la Isla y, al final, se está proyectando una buena imagen. Se ve que se está moviendo y se están haciendo las cosas, a pesar de llevar tan poco tiempo.

 

No podemos obviar que, pese al poco tiempo, la acción interna del Gobierno municipal no ha pasado desapercibida con el cese de dos concejales. ¿Por qué duró tan poco esa confianza?

Bueno, porque yo se lo he dicho tanto la ciudad como  los propios socios de Gobierno y a mis compañeros de partido. Lo que se vivió en las elecciones de Telde tiene una lectura clara y son expectativas altas de la ciudad y unas ganas de cambio. Por tanto, tengo una responsabilidad sobre mis hombros de ilusión, de esperanza, y lo que no voy a permitir es que nadie incumpla el mandato de cambio de la ciudad. Si pregonábamos que no veníamos a colocar a nadie, que castigo el enchufismo, porque también la ciudadanía también lo castigó en las urnas, lo que no voy a hacer es ser cómplice, ni este gobierno, de gente que no tenga práctica adaptadas a ese cambio.

 

Si al final tengo un socio de gobierno, lo tenía en aquel momento, un concejal que en vez de gestionar se dedicaba a colocar y enchufar a los suyos, a su lista electoral, no me tembló el pulso. Algunos dirían que te puedes quedar en minoría, que te pueden hacer una moción de censura, pero no tengo absolutamente miedo a nada. Si esto se acaba mañana tengo la tranquilidad de que he hecho lo que pensaba. Este gobierno salió reforzado con esa decisión, fue un aviso a navegantes a quienes pensaban que esas prácticas podían desempeñarse en la política y, sobre todo, tener la dureza y la decisión.

 

No iba a estar cuatro años mirando para los lados constantemente. a veces se llevan a seguir enchufando gente o apagando fuegos, como se suele decir, o tener esa desconfianza. Por lo tanto, ante situaciones que no convencen, y que no tienen ninguna justificación, hay que tener mano dura. En este caso, el cese, al igual que el de otra concejala, que también se produjo al poco tiempo. El que no venga a trabajar, el que no venga a honrar a la ciudad, el que no tenga la lealtad con los ciudadanos, no tiene cabida en este gobierno.

 

Apuntaba, al inicio del mandato, a la necesidad de más personal municipal. Esta situación se ha notado en la atención que se puede ofrecer a los ciudadanos. ¿Se ha logrado avanzar en este respecto?

Sí. Me encontré que una de las grandes quejas era la cita previa. Venir a esta administración, aparte de ser ese búnker del que hablaba antes, tener una cita para el padrón nos llevaba tres meses, con personas que venían de otros lugares por cambio de ubicación. No podían cambiar su médico de familia. Se solicitaba cita previa para un registro, para un certificado… Al tercer día de llegar, acudimos al Cabildo de Gran Canaria y hemos recurrido a las listas de reservas. Hemos conseguido incorporar a cerca de 30 personas que ha servido para eliminar esa cita previa y empezar a cargar a Recursos Humanos de personal para empezar a sacar adelante convocatorias públicas. El Ayuntamiento llegó a tener cerca de mil trabajadores y, en la actualidad, rondan los 350. Hay departamentos que no tienen ni un solo técnico.

 

En el ámbito deportivo, por ejemplo, tenemos 6,5 millones de euros en subvenciones y ni tan siquiera un técnico. Tengo una jefa de servicio y una plantilla amplia de monitores deportivos y en un nivel intermedio no hay absolutamente nadie. Por tanto, yo no tengo a nadie que me haga un pliego para un contrato, ni que me haga nada y, a todas estas, con un malestar de los clubes deportivos, justificado, por el mal estado de las canchas con un dinero que tiene este Ayuntamiento pero que no puedo desarrollarlo. Hemos cargado de personal y espero que camine y creo que está caminando este Ayuntamiento, trayendo esa profesionalidad que es verdad que existe ya. Si tenemos el dinero y no tenemos los medios para ejecutarlo, para qué queremos las subvenciones, para devolverlas y devolverlas con intereses.

 

¿En qué punto se encuentran los presupuestos de Telde para 2024? La última vez que se aprobaron unas cuentas fue en 2022, que fueron prorrogados para el pasado ejercicio

Todo gobierno nuevo, o la mayoría que entra, lo que hace es prorrogar el presupuesto por la falta de tiempo y por habituarse al día a día. Nosotros nos hemos arriesgado, estamos elaborando el presupuesto, que espero a probarlo dentro de poco. Sí es verdad que adelanto un incremento muy considerable en los Servicios Sociales, al igual que Bienestar Animal. Nos vamos a ir a la mayor inversión de la ciudad para el desarrollo local, pues también crecen sus presupuestos Deporte y todos aquellos servicios esenciales como la limpieza o la obra pública.

 

Por lo tanto, vamos a tener unos presupuestos que, para ser el primer año de este mandato, van a estar a la altura y teniendo en cuenta otra cosa que hemos hecho, que hay algunos que lo hacen al final del mandato para que la gente tenga el recuerdo de cara a las elecciones, y es bajar el IBI, es decir, hemos bajado la contribución, nos situamos en el municipio, de las cuatro ciudades más importantes de Canarias, que más bajo va a tener su contribución en este ejercicio, y eliminamos el impuesto de vehículos de más de 25 años mientras otros municipios, como Las Palmas de Gran Canaria, lo intentan instalar. Eso en cinco meses, pues conseguimos aprobarlo a 31 de diciembre, por lo tanto son hitos importantes.

 

Desde la llegada del nuevo Gobierno municipal se instaló el alumbrado de la bajada del Cruce de Melenara, ese trabajo que se está haciendo con los centros deportivos, también todo lo relacionado con el bienestar animal en el municipio. Parece que ha llegado como un elefante una cacharrería. ¿Cuál es el Telde que espera dejar de aquí a cuatro años?

Terminar lo antes posible el asfaltado. Telde tiene un problema importantísimo en esta materia. También es verdad que es una cuestión que no va tan rápido, porque necesita un pliego técnico, un estudio calle por calle, y tarda un poco más. Ni siquiera tenemos una empresa de rebacheo; a día de hoy y hemos trabajado intensamente y nos hemos dado prisa en sacar el pliego condiciones y estamos a punto de sacar ese concurso, donde nos iremos a un presupuesto de cerca de seis millones de euros, el plan da faltado y cerca de 300 calles que se van a faltar en la ciudad. Tenemos que concluir el asfaltado o avanzar considerablemente porque hay sectores muy complicados y sobre todo que son vías de acceso a la ciudad que llevan bastantes años sin ser solucionadas.

 

También ese Telde que tiene que mejorar su servicio esenciales, lo estamos consiguiendo con el alumbrado, la limpieza y los parques y jardines, nos queda esa asfaltado y, sobre todo, abrir lo cerrado que hablamos al comienzo de esta entrevista. Después, empezar a proyectar el Telde que queremos y hacia dónde queremos crecer. Me gustaría también terminar el Plan General y darle la tranquilidad a esas familias, sobre todo que piensan en sus hijos en sus nietos, en la autoconstrucción, en aquellos terrenitos que tienen y en los que les gustaría hacerse su casita, tener su finca o también aquellos empresarios que quieran invertir.

 

Yo creo que tenemos también expectativas de futuro y con proyectos de grandes dimensiones como el Dreamland, que se instala en esta ciudad, pues también que avance y que sea una realidad en este mandato. Y todas aquellas inversiones que puedan venir y generar empleo. Creo que esa confianza, ese entusiasmo, está haciendo posible que se instalen grandes empresas y ya han solicitado pues algunas autorizaciones. eso significaría situar a Telde donde se merece y donde nunca mereció perder su posicionamiento.

 

Y en materia de infraestructuras, ¿han mantenido contacto con Cabildo y gobierno para intentar desbloquear ese conflicto que genera siempre la GC-1 a su paso por Telde?

Telde tiene un problema con la circulación, sobre todo en esa GC-1, en ese tránsito por la ciudad, pero también en las entradas, como puede ser El Calero, el Cruce de Melenara o en La Herradura, San José de la Longueras, en esa dirección a Valsequillo tenemos que trabajar. Parto de una consideración importante y es que tenemos que trabajar de la mano del Cabildo de Gran Canaria y del Gobierno de Canarias. No vamos a ningún lado si nos empezamos a pelear o a generar conflictos, tenemos que trabajar por compromiso y por lealtad no solamente a la ciudad de Telde, sino a Gran Canaria y a Canarias. Tengo muy buenas relaciones, afortunadamente, con el Cabildo y con el Gobierno, no tengo ningún problema con ningún partido político.

 

A veces, los problemas lo genera el individualismo, las personas que forman parte de esos partidos, pero no tengo ningún distanciamiento con ninguna formación política, todo lo contrario. Después de muchos años, ya ha visitado un presidente del Gobierno de Canarias esta ciudad que se dice fácil pero, Ángel Víctor Torres no visitó Telde durante los cuatro años que estuvo en el Gobierno. El último presidente que estuvo en esta ciudad fue Fernando Clavijo, y ha vuelto a ser él mismo, al poco tiempo de tomar posesión de su cargo, quien volvió a la ciudad. Los cargos públicos tienen que estar en la calle, que los consejeros y el presidente nos deben visitar no solamente del Cabildo, sino del Gobierno canario. Estamos consiguiendo que vengan y que pisen el terreno para ver los problemas que tiene la ciudad.

 

Fuente: Adrián Jérez/Tiempo de Canarias.

(21)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.