Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 19:39:29 horas

Primera Plana

Debatir la nacionalidad

Columna de Rafael Álvarez Gil

RAFAEL ÁLVAREZ GIL Miércoles, 06 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 06 de Marzo de 2024 a las 07:02:49 horas

Entre los días 12 y 14 de marzo, la próxima semana, se producirá el debate sobre el estado de la nacionalidad canaria. Será el primero de Fernando Clavijo tras su retorno a la Presidencia y, a todas luces, en términos de interés estrictamente político para él y CC, lo tiene a su favor: la crisis migratoria, los escándalos de las mascarillas, la ley de amnistía que CC rechaza, el caso Koldo en cuanto que recuerda lo peor de la cultura de poder del bipartidismo, la debilidad en las islas de socialistas y populares ante la posición de predominancia de CC en el sistema de partidos… Clavijo, en términos futbolísticos, tiene la puerta vacía y solo tiene que chutar el balón sobre la misma línea de gol. Si lo prepara bien, más que superar la prueba tiene la ocasión de reafirmar su valor presidencial. No tiene un pase que Pedro Sánchez aún no le haya contestado la carta que el lagunero le envió.

 

Por otro lado, en La Moncloa no quieren desvelar movimientos[Img #999251] en los países cercanos a Canarias que, ciertamente, nos pueden inquietar. Una omisión ‘monclovita’ que solo alimenta, y con razón, cierto discurso lastimero del llamado nacionalismo canario pero que resulta electoralmente muy útil.

 

Clavijo debe en sede parlamentaria sacar a la palestra el asunto del Sáhara Occidental. La cesión del control del espacio aéreo saharaui que se hace desde Canarias, será un hecho consumado. La política exterior de Sánchez con respecto a Marruecos atraerá problemas para las islas antes o después. Por no olvidar que España no puede ejecutar esta cesión que es contraria al Derecho Internacional en cuanto que, por ejemplo, en breve conoceremos la firmeza de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en relación a los acuerdos pesqueros, que en primera instancia le dio la justicia comunitaria la razón al Frente Polisario. Si el TJUE declara finalmente la ilegalidad de estos acuerdos comerciales, otro tanto podría acontecer con el control aéreo del espacio saharaui que Sánchez pretende regalar a Rabat.

 

En la calle Teobaldo Power de Santa Cruz de Tenerife se espera un debate sobre la nacionalidad canaria de trámite. La izquierda haría bien en afear la desigualdad social que genera la eliminación (mediante bonificación casi total) del impuesto de sucesiones decretada por CC. Un tributo que no castiga por segunda vez lo que en vida se compró sino la dura realidad de que unos sobre otros tienen más posibles por delante en función de la cuna que hayan nacido. Aquí Asamblea Majorera debería apretar a su organización para recuperar el impuesto tal como estaba. Dudo que lo haga. Por lo demás, Clavijo tendrá un debate sereno.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.