
El cronista oficial de Telde, Antonio González Padrón, alerta sobre el riesgo de incendio en la iglesia de San Francisco debido a la okupación de la denominada Casa Roja anexa y el abandono del convento, tal y como ha denunciado TELDEACTUALIDAD
González ha emitido una advertencia sobre el peligro de incendio que acecha al templo conventual de San Francisco, debido a la presencia de okupas en la casa roja adyacente y al abandono generalizado del conjunto del convento donde se ubica, según publica La Provincia.
Según el cronista, la estructura de la planta alta de la casa roja se apoya en vigas de madera que se conectan directamente con la propia iglesia, lo que aumenta significativamente el riesgo de que un incendio en la primera propiedad pueda extenderse y afectar al templo religioso.
Además, señala que existe un profundo malestar entre los residentes de la zona, especialmente entre los feligreses que contribuyeron económicamente en su momento para la adquisición de la finca donde se encuentra la iglesia de San Francisco. González relata que la compra de la finca se realizó gracias a una campaña de cuestación pública, que incluyó rifas y donaciones, organizada por la parroquia de San Juan en la década de los 80.
La finca en cuestión consta de varios elementos, incluyendo la iglesia de San Francisco, tierras de labor y la casa roja junto con un estanque, entre otros. Sin embargo, a pesar de las contribuciones de los feligreses, el estado de abandono y deterioro en el que se encuentra el lugar ha generado una creciente indignación.
El cronista expresa la frustración de los feligreses, quienes fueron informados en su momento sobre la posible vuelta de una orden religiosa, como los franciscanos, o de una comunidad de carácter asistencial. Sin embargo, décadas después, no se ha tomado ninguna medida al respecto, y la finca ha caído en un estado de ruina.
En cuanto a la situación actual, González revela que la casa roja está ocupada por personas que carecen de servicios básicos como luz y agua corriente. Estos ocupantes se abastecen utilizando el estanque, lo que ha generado conflictos con los vecinos y con los servicios municipales de mantenimiento del agua.

























Manuel Santana | Miércoles, 06 de Marzo de 2024 a las 12:50:06 horas
Sr Cronista menos ladrar y más jacer, vaya al obispado digale lo que tiene que decir, son ellos los propietarios. Parece que a usted lo que le gusta es el alarmismo y generar noticias para dejar mal a la ciudad de Telde.
Flaco favor hace
Accede para votar (0) (0) Accede para responder