
El reconocido escultor Máximo Riol Cimas, quien lleva más de 40 años residiendo en Telde, ciudad de la que es Hijo Adoptivo, ha cedido de forma gratuita una obra de su autoría al Parlamento canario. Titulada A Clara Campoamor: Fidelidad y Tesón, rinde homenaje a la destacada abogada, política, escritora y sufragista española, pionera en la lucha por los derechos de la mujer.
La escultura, que pesa alrededor de 150 kilogramos y mide 1,80 metros de altura, será colocada sobre una peana de 25 centímetros de altura y peso similar. Se trata de una silueta femenina elaborada con cinco planchas paralelas de acero al carbono, siendo la más grande la del centro y degradándose simétricamente el resto hacia el exterior, creando un volumen que representa una figura de mujer.
El acto de inauguración de esta obra, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, está programado para el próximo viernes 8 de marzo en la sede del Parlamento de Canarias, ubicada en la calle Teobaldo Power de la capital santacrucera. La presidenta de la Cámara regional, Astrid Pérez, así como el propio escultor, entre otras personas, estarán presentes en la ceremonia, que comenzará a las 10.15 horas.
Cabe destacar que la escultura diseñada por Máximo Riol fue presentada por primera vez en Telde el pasado 20 de enero en un acto realizado en el Círculo Cultural. En esa ocasión, el comisario artístico Jonathan Allen sugirió que el Parlamento Canario sería el lugar idóneo para la exposición permanente de esta obra artística.
Una larga carrera artística jalonada de éxitos
Escultor nacido en Lorca, Murcia (1948), se traslada a residir a la capital grancanaria en 1961 y luego se establece en Telde. Fue alumno de Felo Monzón en la Escuela Luján Pérez (1963 - 1965), influencia que le ha marcado a lo largo de su trayectoria artística.
Es arquitecto técnico por la Universidad de La Laguna (1975) y fue profesor y catedrático de Dibujo Lineal y Perspectiva de la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Las Palmas de Gran Canaria.
Ha participado en innumerables exposiciones, tanto individuales como colectivas. Su obra se encuentra dispersa por la geografía española y en varios países americanos, tanto en hormigón como en acero. Poseedor de numerosos premios, su obra ha sido objeto de estudio y análisis por una extensa nómina de críticos.

































Juan | Martes, 05 de Marzo de 2024 a las 09:17:51 horas
La obra del maestro Máximo Riol es un verdadero lujo para Canarias. Muchas gracias Máximo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder