
Vecinos del conjunto histórico de San Juan han mostrado su preocupación ante la ocupación ilegal y el consecuente estado de deterioro de la casona ubicada en la calle León y Castillo, número 1, que fue sede del Centro Municipal de la Mujer Isadora Duncan (1987-2008)
Según ha podido saber TELDEACTUALIDAD, el inumueble sigue aún en manos de sus antiguos propietarios, pese a que fue adquirida en os últimos años del mandato anterior por el Ayuntamiento de Telde en un precio próximo a las 800.000 eros.
Fuentes del Ejecutivo local que preside Juan Antonio Peña han confirmado a este periódico que únicamente se está pendiente de que se cumplimente el acta de ocupación de la construcción para poder registrarla como propiedad municipal, un trámite que podría acordarse este jueves a la Junta de Gobierno Local.
Los residentes han alertado sobre la ocupación ilegal de "inmigrantes" en este edificio que forma parte del catálogo de edificaciones protegidas por el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) de San Juan y San Francisco. Según la denuncia, la presencia de estos ocupantes ilegales ha generado graves problemas de inseguridad ciudadana e insalubridad en la zona, según se hace eco el partido ultraderechista Vox.
Los vecinos aseguran que las personas que han entrado en la construcción la ha convertido "en un lugar de desorden y deterioro al celebrarse en su interior asaderos y fiestas nocturnas que perturban la tranquilidad de los residentes". Además, sostienen que "se han producido episodios diarios de broncas, robos y peleas".
Esmeralda Cabrera, concejala de Vox, insta al Gobierno de Telde "a retomar la propuesta al Cabildo para que la casona pueda albergar el Centro Santa Rosalía y así darle una utilidad pública adecuada", una oferta que partió de la firma inmobiliaria que gestionaba su venta por precio de un millón de euros.
La construcción, con más de 200 años de antigüedad, se encuentra en un estado de deterioro preocupante, según la denuncia del grupo de la oposición, que demanda al Gobierno municipal que "tome medidas urgentes para reforzar la vigilancia en la zona y garantizar la seguridad y el descanso de los vecinos afectados por esta situación".
Dos plantas y 10 habitaciones
La casona, en pleno casco de San Juan y a escasos metros de la plaza y de la Basílica, tiene una superficie total de 1.192 metros cuadrados entre edificio y jardines. Cuenta con 858 metros cuadrados construidos, aunque son útiles unos 780, divididos en dos alturas. La planta baja dispone de 458 metros cuadrados, mientras que la alta es de 400.
Además, tiene 561 metros cuadrados de jardines y terrazas. El inmueble tiene 10 estancias, 4 baños, 1 aseo, cocina, tres balcones, además de almacén y dos plazas de garaje, que se accede a través de la calle de Doramas.
Olga Maria Rivero Santana | Miércoles, 28 de Febrero de 2024 a las 19:44:51 horas
Las más que justificas quejas de los vecinos de la Calle Sabandeños, esta vez no por una casa okupada, sino por una tutelada, con más razón para que se tomen ¡ya medidas! a quién o quiénes les correspondan, pues no es justo que se sigan permitiendo unas conductas tan poco cívicas, que alteran la vida del resto de los ciudadanos. ¡Que no se salga con la ya "absurda" y "recurrente" justificavión/acusación de que sí ésto es racismo y nosé que barbaridades y falsedades más, pue trata, únicamente, de pedir respeto, convivencia y buena armonía de todos para todos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder