Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 11 de Octubre de 2025 a las 08:18:34 horas

Primera Plana

El aviso de Trump

Columna de Rafael Álvarez Gil

RAFAEL ÁLVAREZ Sábado, 17 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Sábado, 17 de Febrero de 2024 a las 06:50:00 horas

Aún no ha comenzado la campaña electoral estadounidense propiamente dicha, y ya Donald Trump está lanzando avisos muy preocupantes para Europa. El último y, a buen seguro, el más alarmante hasta la fecha: la Administración Trump, en caso de salir elegido en noviembre, no defenderá a los miembros de la OTAN que no aporten el 2% del Producto Interior Bruto (PIB) en materia de defensa. Es más, los dejaría en manos de Rusia por si les apetece atacarles. Que diga esto, justo cuando asistimos a la invasión de Ucrania y al genocidio de Israel que perpetra contra el pueblo palestino, es para inquietarse. A los conflictos bélicos suele precederles ciclos temporales de malestar y degradación política; y el ‘trumpismo’ carcome los cimientos de la Europa que emergió tras la Segunda Guerra Mundial.

 

Es verdad que Estados Unidos libró al Viejo Continente de sus des[Img #999251]astres bélicos, tanto en la Primera Guerra Mundial como en la Segunda Guerra Mundial. En ambas fue decisiva la entrada en el escenario de Estados Unidos para decantar la balanza. Los que murieron en las playas de Normandía fueron ellos. Aunque también es cierto que el gran desgaste humano y material para acabar con el nazismo lo lideró la Unión Soviética. Pero esto último no nos lo recuerdan porque las películas de hazañas bélicas que vemos en el cine vienen producidas desde el otro lado del Atlántico. Se llama cultura comercial.

 

Estados Unidos ha salvaguardado esa paz europea. Y mientras ellos morían en Vietnam nosotros jugábamos a Mayo del 68; hasta que el general Charles de Gaulle dijo aquello de que se acabó el recreo. Ese gasto militar al alimón de la Guerra Fría, que alcanzó su máximo con Ronald Reagan en la década de los ochenta con su ‘guerra de las galaxias’ contra Moscú, nos ha permitido disfrutar de un mejor Estado del Bienestar. Ahora bien, les dejamos a cambio a los estadunidenses influir en la política internacional en el continente que se terciara. Una cosa por la otra.

 

El mensaje de Trump cala en el votante medio. Decir allá que no hay que implicarse en conflictos externos donde fallece en combate su gente, o por terrorismo, entra plácidamente hasta la cocina de cada hogar. Y por eso Trump lo esgrime. Históricamente, los demócrata han sido propicios a participar en las latitudes del mundo que lo requiriesen y, por el contrario, los republicanos han sido abonados al aislacionismo. Es solo una tónica. Pero este paso dado por Trump no solo alegra a Vladimir Putin y Benjamín Netanyahu, lo que es pavoroso, sino que encima obliga a la Unión Europea a reaccionar. En 2014 en Gales se acordó ese 2% del PIB en gasto de defensa por los miembros de la OTAN. Vamos, que en su día la OTAN fue promovida para defendernos de la Unión Soviética y ahora el mismo Estados Unidos nos anima casi a irnos y nos deja tirados a los pies de los caballos de Putin. Palabra de Trump.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.