
Han pasado 30 años desde la noche del 14 de febrero de 1994, cuando cayó una de las pilastras del antiguo ingenio azucarero de Los Picachos de Telde. Múltiples fueron los esfuerzos para crear un estado de opinión activo y de defensa de este bien patrimonial. Las administraciones se unieron y llegaron a un compromiso con la ciudadanía y con el patrimonio histórico de Canarias.
Todos los meses de febrero, el colectivo ecologista Turcón-Ecologistas en Acción, toma el compromiso de recordar y renovar el vínculo con el legado arqueológico y patrimonial de Telde y de Canarias en general. Este es el espíritu de las Terceras Jornadas de los Ingenios Azucareros: Investigación, participación y valores a preservar. 30 Aniversario (1994-2024) que arrancan este miércoles en la Casa-Museo León y Castillo.
Además de la Casa Museo León y Castillo de Telde, colaboran en esta actividad la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, la Consejería de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Telde.
Conferencias y homenaje Benedicta Rivero
Las Terceras Jornadas sobre Ingenios Azucareros comienzan a las 18.00 horas con la presentación a cargo de la presidenta de Turcón, Consuelo Jorges López. Tras las presentaciones institucionales, intervendrá el profesor de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, doctor en Historia Moderna, Manuel Lobo Cabrera, quien impartirá una conferencia sobre las haciendas azucareras en Canarias, al ser uno de los grandes investigadores académicos a este respecto.
El viernes, día 16 de febrero, también a partir de las 18.00 horas, en el mismo centro museístico teldense, Antonio María González Padrón, cronista oficial de la ciudad de Telde, disertará sobre el patrimonio artístico teldense como resultado del comercio del azúcar.
A continuación, a partir de las 19:00 horas, llegará uno de los momentos más emotivos de esta edición de las jornadas. Se trata del acto de recuerdo de la profesora de la ULPGC Benedicta Rivero Suárez, doctora en Historia Medieval, que falleció en Telde, en el año 2023. A modo de semblanza y puesta en valor del trabajo realizado por la profesora sobre el azúcar en Canarias, hablará el profesor honorífico de la ULPGC Vicente Suárez Grimón.
Cabe destacar que, de forma paralela, ya se ha realizado una ruta urbana el pasado sábado. La actividad incluyó una visita a Los Picachos y construcciones de Telde vinculadas con el cultivo de la caña de azúcar y finalizó en el retablo de la Basílica de San Juan.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130