Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 00:55:52 horas

“Debemos respetar y esas frases no cantar”, sostuvieron

La murga Los Chacho’tu reivindica la diversidad en el carnaval capitalino: “no somos un chiste”

La formación triunfa con un mensaje que se contrapone al ganador en la edición anterior y que criticó el pregonero del carnaval teldense en 2023, Adolfo Rodríguez

TELDEACTUALIDAD/Telde Martes, 30 de Enero de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Martes, 30 de Enero de 2024 a las 08:19:33 horas

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2024 dio el pistoletazo de salida a su particular concurso de murgas este lunes y al escenario instalado en La Isleta se subieron los 81 hombres que conforman la agrupación de Los Chacho’tú. Lo hizo alzando el orgullo por bandera y lanzando al mundo un mensaje de diversidad e inclusión tras los acontecimientos que ocurrieron en la edición anterior. 

 

En esa ocasión fueron Los Chancletas quienes consiguieron el primer premio; un reconocido grupo de artistas que defendieron lo conservador que en la actualidad se puede resumir con la manida frase: “ya no se puede decir ni bromear con nada”. Por ejemplo, en una de las canciones que les otorgó la victoria decían: 

 

“Fracaso es que no pueda ni hablar en carnavales. 
Si digo mariquita, ya me están denunciando. 
Si hablo de la Iglesia me están crucificando. 
Si nombro al jurado ya me están condenando. 
Si digo algún piropo ya me dicen machista. 
Si pido subvenciones es que soy egoísta. 
¡Coño, me tiene negro! Dijo uno en la fila y todos le gritaron: ¡eres un racista!
Y me dicen a mí que hablar aquí es libre… 
Ya no sé lo que cantar porque si digo la verdad puede que me crucifiquen. 
Los carnavales nacieron para eso: reírme siempre con respeto
y luchar por mis derechos” 

 

En ese entonces defendieron que se pueden hacer gracietas de mujeres, personas del colectivo LGTBIQ+ y, según ellos y lo que cantaron, frases como “me tienes negro”, “trabajo como un negro” o “lo compré en el chino” no son racistas, hicieron sorna con las diferentes siglas que conforman al colectivo: “Personas LGTBIQ+ Prime, Netflix, Movistar y cualquier paquete que puedas imaginar” y “estos tres son mariquitas” (refiriéndose a los tinerfeños, de la isla de en frente, y por supuesto con connotación negativa). 

 

Este mensaje no solo se alzó con el primer premio, sino que un jurado de expertos los votó para ello y las diferentes personas asistentes al parque de Santa Catalina de la capital de Gran Canaria lo aplaudió, incluidos la mayoría de los representantes políticos de por aquel entonces. 

 

Este año, “No somos un chiste” fue la iniciativa de la murga Los Chacho’tú que, haciendo un ejercicio desde el papel de aliados, quisieron denunciar como mejor saben hacer, cantando, que un escenario público e internacional no puede premiar un mensaje conservador como el citado anteriormente. 

 

No atacaron a sus compañeros de concurso en la reciente edición del 2024, sino que le recordaron que, por suerte, hemos avanzado en cuanto a derechos sociales se refiere y hay debates encima de la mesa que debemos respetar. Lo hicieron así: 

 

“Los tiempos han cambiado. Chancletas se equivocan. 
Debemos respetar y esas frases no cantar. 
Son un colectivo que mucho han luchado y con un paquete los has comparado: 
con Netflix, con Prime y con Movistar los han humillado. 
Muy poca ironía han demostrado. 
Bastante tienen con ser señalados por la sociedad. 
Porque existe homofobia y aquí la denunciamos. 
Pues cada insulto que ellos reciben en la piel lo graban, 
no lo olviden. 
Sufren rechazos, ofensas, desprecios y con miedo viven. 
El amor es libre, no tiene barreras. 
Aquí cada uno que esté con quien quiere. 
Que sus derechos todos respetamos y no se escondieran” 

 

Para ello, además, contaron con el periodista teldense Adolfo Rodríguez, que trabaja para Mediaset España, que se llevó las manos a la cabeza cuando escuchó a Los Chancletas en una televisión nacional el año pasado, expuso su opinión en el pregón del carnaval de Telde, su ciudad natal, y vio como el comunicado que lanzó la murga apenas veinticuatro horas después solo venía a justificar que ellos seguían creyendo en el mensaje que lanzaron.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.