La Concejalía de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, con María Calderín a la cabeza, hace un llamamiento a la ciudadanía para solicitar colaboración con el fin de evitar, en lo máximo posible, los vertidos incontrolados de escombros y electrodomésticos en la vía pública del municipio.
“Este fin de semana ha sido uno de los peores, desde la llegada del nuevo gobierno, en cuanto a volumen de vertidos incontrolados desechados en las calles de la ciudad”, explica la concejala. Durante el domingo, el área registró una descarga ilegal de más de 20 sacos de escombros y enseres en el barrio de Las Remudas. Así, en los enclaves de La Gavia, El Palmital y Las Goteras también se localizaron restos de obras.
La Concejalía ya ha informado a la Unidad de Medio Ambiente (Policía Verde), adjunta al cuerpo de seguridad de Telde, para que investigue los residuos, con el objetivo de determinar la identidad de la empresa o persona que ha realizado la acción incívica, y que pueda ser penalizada. Cabe recordar que, en caso de ser reincidente, las sanciones pueden ser más elevadas.
Desde el área de Recogida de Residuos del Ayuntamiento de Telde se solicita colaboración a la ciudadanía, no solo para llevar a cabo las acciones correctas en el momento de desechar los escombros en los diferentes puntos limpios con los que cuenta la ciudad, sino, además, para pedir que se informe inmediatamente a la Policía Local si ven a alguien cometiendo esta infracción.
En este último caso, la mejor vía para hacerlo, y la más cómoda para el ciudadano, según indica el jefe de la Policía Local, Félix Ramos, “es llamar al 112, pedir el paso directo con la Policía Local de Telde y aportar a los agentes el mayor número datos posibles, tales como la localización del vertido, detalles de las personas involucradas, tipo de vehículo, matrícula, etc., y si se sacan fotos, todavía mejor”.
Calderín recuerda que Telde cuenta con varios lugares en los que tirar escombros, como la Escombrera Francisco Martín Vega, en el Camino al Maipez, en Jinámar; la Finca de Hoya Aguedita, ubicada en la entrada al circuito Islas Canarias, también en Jinámar; y Excavaciones Graval SL, en la calle José Millares Sal, en la zona industrial de El Goro. Subraya, además, que el coste por dejar una tonelada (1.000 kilos) en estos centros especializados es de 20 euros. Así, destaca también los puntos limpios de Las Rubiesas y el de Casas Nuevas, en los que se aceptan otros tipos de residuos.
Pablo | Martes, 31 de Octubre de 2023 a las 11:47:33 horas
Claro claro colaboración ciudadana si si ahora en el ayuntamiento to do de esta esa oposición que se rasgada las vestiduras x esto mismo la culpa no es de el ciudadano no se confunda la culpa es de el ayuntamiento x no tener más recogida de enceres 2 ves x semana depende de el barrio la culpa es de el ayuntamiento que no da facilidades a los vecinos que están reformando sus casas a llevar las cosas a él punto limpio o punto verde y le digan no solo 5 sacos de escombros y tanto de madera esos son los verdaderos culpables
Accede para votar (0) (0) Accede para responder