El Ayuntamiento de Telde ha salido al paso de la denuncia de la voluntaria Fayna Bethencourt, publicada por TELDEACTUALIDAD, asegurando que en el albergue del municipio se mueren los animales porque están hacinados. En este sentido, el concejal de Bienestar Animal, Juan Francisco Artiles, anuncia que su área ha abierto un expediente de oficio, ya que no consta ninguna denuncia por este caso, y a su vez, se requerirá de manera formal al dueño de la empresa encargada del servicio de recogida de animales y mantenimiento del recinto municipal, Canary Dog Island, para conocer el estado real de este espacio.
Asimismo, asegura que no sería la primera vez que el actual concejal se persone en la perrera, junto a agentes de la Policía Local, ante denuncias de ‘supuestos voluntarios’ por maltrato animal para comprobar el estado del lugar, en el que hasta ahora "no ha existido ninguna incidencia relevante, probado con informes veterinarios”, aclara.
Comunicado íntegro de la Concejalía de Bienestar Animal
A raíz de las graves informaciones publicadas en los medios en las últimas horas, el concejal de Bienestar Animal, Juan Francisco Artiles, anuncia que su área ha abierto un expediente de oficio -debido a que no existe en el Ayuntamiento ninguna denuncia por este caso- por ello, se requerirá de manera formal al dueño de la empresa encargada del servicio de recogida de animales y mantenimiento del albergue municipal -Canary Dog Island- para conocer el estado real de este espacio. Así mismo, se solicitará un informe veterinario -uno de la empresa y otro municipal- con el objetivo de verificar su situación.
Artiles apunta que “no consta en la Concejalía que haya muerto ningún animal en el albergue municipal recientemente”. Sin embargo, el edil asegura que cualquier persona conocedora de una situación así “debe denunciar inmediatamente ante la policía o en el ayuntamiento”. No sería la primera vez que el actual concejal se persone en la perrera, junto a agentes de la Policía Local, ante denuncias de “supuestos voluntarios” por maltrato animal para comprobar el estado del lugar, “en el que hasta ahora no ha existido ninguna incidencia relevante, probado con informes veterinarios”, aclara.
"Es evidente que la situación del actual albergue no es a la que todos aspiramos, de eso a lo denunciado hay una gran diferencia". En este sentido, el edil asegura que desde que tomó posesión del cargo como responsable del área de Bienestar Animal no ha parado de trabajar, junto a su asesora, Auri Saavedra, “para traer al municipio una propuesta que se adapte a la nueva ley de bienestar animal y mejorar sustancialmente el servicio”.
“Todo está en marcha, desde que se culminen los trámites administrativos daremos cuenta de todo, estoy convencido que se producirá un cambio sustancial en la prestación del servicio en la ciudad en materia de bienestar animal”, explica Artiles.
Del mismo modo, el concejal destaca que “nos hemos encontrado con un contrato que no se ajusta a la realidad actual, en el que figuraban siete jaulas, aumentando su capacidad a 16 meses después, sin haber modificado el mismo. Es decir, se duplicó el trabajo, pero se mantuvo el mismo presupuesto. Con eso hemos tenido que seguir trabajando por contrato”.
Artiles recuerda, además, que “Fayna Bethancourt fue invitada por el alcalde a su despacho, donde se le explicó de manera detallada las iniciativas que se han puesto en marcha desde la institución local, no solo para mejorar el servicio, sino para adaptarnos a la nueva Ley de bienestar animal. En apenas 3 meses de trabajo hemos avanzado mucho y los resultados se empezarán a ver muy pronto, tan pronto como requiere el hacer bien las cosas por y para nuestros animales".


























Loli Almeida | Lunes, 02 de Octubre de 2023 a las 18:04:49 horas
La culpa es de Juan Francisco Artiles concejal de bienestar animal que no va a visitar el lugar de los animales, no del Alcalde.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder