
Nueva Canarias de Telde ha preguntado este viernes en el Pleno ordinario de julio los motivos por los que aún no se ha abierto el complejo deportivo de La Barranquera, “una instalación que cuenta ya con todos los permisos para abrir sus puertas y ofrecer a la ciudadanía un importante servicio, según los nacionalistas.
La portavoz de NC, Celeste López, recordó que Industria ya emitió una resolución favorable y que Endesa ya ejecutó el enganche, por lo que el complejo deportivo dispone de electricidad, que era el último escollo que debía salvarse para abrir. De hecho, a mediados de junio ya había operarios trabajando dentro y fuera de la instalación para organizar su apertura. “Sin embargo, todo apunta a que -por algún motivo desconocido aún- se está intentando dilatar este momento de forma intencionada”, indica la formación canarista.
De hecho, el vicealcalde ha hecho declaraciones públicas vinculando la puesta en servicio de esta instalación con la finalización de unos trabajos en la urbanización de Arauz, labores que no afectan de ninguna manera a este complejo.
Nueva Canarias advierte que la resolución favorable de Industria contempla un plazo para la apertura de esta infraestructura, por lo que se corre el riesgo de que venza y sea necesario iniciar nuevamente los trámites. Por este motivo, hace un llamamiento al nuevo gobierno local para que deje a un lado sus intereses políticos y proceda a abrir cuanto antes esta instalación.
Respuesta del alcalde Juan Antonio Peña
A la interpelación del grupo de la oposición respondió el alcalde Juan Antonio Peña alegando que el acuerdo transaccional alcanzado por el Gobierno anterior con la mercantil Syocsa-Inarsa para frenar el contencioso-administrativo que presentó contra el Ayuntamiento reclamando 35 millones de euros, convenio que fue aprobado por la Junta de Gobierno en el pasado mes de abril, no se ha formalizado aún ante sede judicial..
El primer edil señaló que tampoco se ha tramitado el expediente administrativo para la actualización de las tarifas que se cobrarán a los usuarios del referido complejo deportivo, un compromiso municipal que se recoge en el documento del acuerdo atendiendo al “previsible efecto pernicioso para el equilibrio financiero de la concesión” y las “circunstancias excepcionales e imprevisibles” derivadas del confinamiento, el incremento desorbitado de los precios de algunos productos químicos y materiales como consecuencia de la guerra de Ucrania, la crisis energética, etcétera.
En cualquier caso, en el acuerdo se estipula que hasta que se determine y cuantifique el desequilibrio y se aprueben las nuevas tarifas no se le exigirá al concesionario el canon de la concesión, “que quedará suspendido hasta entonces como forma de acreditar el compromiso del municipio en tramitar este expediente con la mayor celeridad, una vez que acredite el desequilibrio alegado”.
Paula Valido | Martes, 01 de Agosto de 2023 a las 16:45:13 horas
Hay que tener poquita vergüenza para exigir cosas que ellos mismos gobernando jamás hicieron.
Por no hablar de que el Paco Artiles da pena de verlo, deberían de darse una vueltita y el ver el desastre que hicieron con su gestión.
No es que el gobierno de centro-derecha me guste, pero el alcalde ha hecho más por el pueblo en 3 meses que lleva que NC en los años de mandato.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder