Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 22:50:49 horas

Por el Día Mundial del Medio Ambiente

Telde reúne una tonelada de solidaridad en forma de tapones de plástico

El instituto de La Rocha y los colegios Amelia Vega y Saulo Torón se unen en esta iniciativa

TELDEACTUALIDAD/Telde Miércoles, 14 de Junio de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 14 de Junio de 2023 a las 11:21:35 horas

Tres centros educativos de Telde, los colegios Amelia Vega (El Ejido) y Saulo Torón (Lomo Cementerio) y el instituto José Frugoni Pérez (La Rocha) han aunado esfuerzos y solidaridad en una campaña benéfica para reunir tapones de plástico.

 

Durante los últimos meses, y con motivo de la celebración el pasado 5 de junio del Día Mundial del Medio Ambiente, estos tres centros educativos del municipio colaboraron en esta noble causa, llevando a cabo una exitosa campaña de recolección de tapones de plástico bajo el lema Taponelada Solidaria.


Dentro del Programa PROA+ y con apoyo de los Fondos Europeos del Programa Erasmus +, surgió esta semilla de solidaridad y sostenibilidad. Conscientes de los problemas medioambientales y sociales que aquejan al mundo contemporáneo, decidieron ponerse en acción y transformar su preocupación en iniciativas concretas.


El plástico, ese material omnipresente en la sociedad moderna, se ha convertido en un símbolo de nuestra época, y el dinamismo de nuestra juventud ha logrado darle un uso creativo y solidario a este recurso aparentemente inútil.


La campaña consistió en la recolección de tapones de plástico, los cuales se utilizarán para recaudar fondos destinados a ayudar a la ONG Iraitza. "Algunos podrían preguntarse cómo estos pequeños objetos pueden tener un impacto significativo en la vida de aquellos que enfrentan dificultades diarias. La respuesta es tan sencilla como profunda: el poder de la colaboración", apunta los promotores de esta iniciativa.


La campaña despertó una ola de compromiso entre el alumnado, consciente de que la educación no se limita únicamente a las aulas, los jóvenes y adolescentes lograron contagiar a toda la comunidad con su espíritu colaborativo. La respuesta ha sido abrumadora, con cerca de una tonelada de tapones de plástico donados por personas de todas las edades y condiciones.


El éxito de esta campaña reside no solo en la cantidad de tapones recolectados, sino también en la reflexión que ha suscitado en la comunidad educativa. Se ha despertado la conciencia sobre la importancia de la solidaridad y el compromiso colectivo. Los estudiantes han demostrado que no son meros espectadores pasivos de la realidad, sino actores capaces de transformarla, recordándonos que la colaboración y la empatía son valores esenciales para construir una sociedad más justa y sostenible.


"Es a través de gestos simples como la recolección de tapones de plástico desde donde  podemos construir puentes entre individuos y comunidades, romper las barreras del individualismo y avanzar hacia un futuro más humano y solidario", añaden.


En definitiva, esta campaña ha sido todo un ejemplo de que la solidaridad no entiende de edades ni de barreras, y que reside en el corazón de aquellos dispuestos a entrar en acción. "Son ellos quienes construyen un mundo mejor, un mundo donde los tapones de plástico se convierten en símbolos de esperanza y solidaridad, recordándonos que, solo juntos, podemos imaginar y lograr un mundo mejor", concluyen los impulsores de esta loable iniciativa.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.