Hubo Pleno, extraordinario y urgente, el primero del nuevo Gobierno en minoría que preside Carmen Hernández desde el pasado martes, tras la espantada de los rojillos y negros, y no pasó nada. La oposición, a la que tanto se le ha pedido estos días altura de miras, la tuvo y comprendió que había que sacar adelante los expedientes de reconocimiento de facturas, unos de este mandato y otros del anterior, por mucho que a algunos el cuerpo les pidiera frenarlos para dejar en evidencia al Ejecutivo de NC, CC y CCD.
Comenzó cuando pasaba unos minutos de las 12 del mediodía y finalizó 58 minutos después. Muchos aventuraban una sesión calentita, pero ya horas antes de la reunión corporativa grupos de la oposición anunciaban off de record que iban a apoyar sin más los expedientes. Solo el PP, un poco a la espera de la reacción de sus compañeros de bancada, dejaba claro que optaría por la abstención, como así fue y bien que explicó las razones que le asisten a su partido para esta posición la ejerciente como portavoz del Partido Popular, Sonsoles Martín, a la que hay que reconocerle que habla con claridad de ideas y que, como diría un conocido exedil nacionalista, es “buena para la pelea”, dicho en términos estrictamente dialécticos. Quizás reprocharle que resulta de difícil encaje para la opinión pública que el PP se abstuviese en expedientes que datan de su anterior etapa de Gobierno.
Hoy volvió a haber sus más y sus menos entre Martín y la portavoz de Nueva Canarias, Celeste López, que también se maneja bien en el regate corto, pero la discusión se mantuvo en el marco de un tono respetuoso entre representantes de la voluntad popular que no debería perderse nunca por muy abismales que sean las diferencias ideológicas y de planteamiento y mucho menos en la casa común de los todos los ciudadanos de Telde.
La alcaldesa Carmen Hernández medió en este debate, quizás en exceso, abandonando el papel institucional que debe representar. La primera mandataria está llamada a tender puentes con la oposición en esta nueva etapa del Gobierno en minoría, que tuvo en esta jornada su primera prueba de fuego en las Casas Consistoriales, y difícilmente podrá hacerlo si en los debates plenarios se enfrasca una y otra vez con los portavoces de la oposición.
El cónclave corporativo no dio para mucho más. Bueno, sí. Celeste López que se comprometió públicamente a “ponerse las pilas” para desatascar el área de Contratación al aceptar de buena manera el consejo que le lanzó sorpresivamente, pero eso sí con cariño y sin acritud, el podemita Guillermo Eugenio.
Y llamó también la atención el voto de silencio que se impusieron los grupos Más por Telde y Unidos por Gran Canaria. Sus portavoces y ediles sólo levantaron la mano para votar que sí a todo. Lo mismo hicieron los cuatro representantes del PSOE desde sus nuevos asientos en la Cámara local.
Este silencio de Más por Telde y Unidos por Gran Canaria, a tan solo unos días de que el Gobierno se quedara en minoría, ha dado pie ya a múltiples interpretaciones. Y es que hay silencios que dan mucho juego y el de los hombres y mujeres de estos dos partidos en el Pleno de hoy pueden que transmitan y comuniquen mucho más que todo lo que se parlamentó en la sesión de este 23 de diciembre. Por si acaso, lo que toca ahora es ponerse las pilas, siguiendo la recomendación del edil afín a la fuerza morada. Algunos ya se han puesto a la tarea.






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96