Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 11:13:43 horas

Horarios futboleros

TA ofrece la columna diaria de Rafael Álvarez Gil

direojed Jueves, 07 de Julio de 2022 Tiempo de lectura:

Quienes se hayan fijado en los horarios de los primeros partidos a disputar por la Unión Deportiva Las Palmas el próximo mes de agosto, con el arranque de la temporada, se habrá extrañado sobremanera. Por no mentar lo de jugar los lunes que es, de por sí, el antifútbol. No por ello hay que dejar de renovar el abono pero conviene que el respetable eleve su crítica. Lo cierto es que el fútbol o, mejor dicho, el gigantesco negocio del fútbol, ha abocado a que se ajuste los horarios de los encuentros a tenor del exclusivo criterio de los derechos televisivos.

 

Es decir, cada jornada discurre atendiendo tan solo a la televisión, al que se queda en casa, y no a la afición que decide acudir al estadio. Dicho de otra forma, es premiado el del sofá y no el que va a animar. No parece lógico. Porque, estirando el argumento, a este paso los que se sientan en la grada deberían cobrar por ello (como los que van al plató de televisión a ambientar el programa que se tercie como público de fondo) y no precisamente tener que gastarse los cuartos por tener la entrada. Incluso, los hay que necesitan fraccionar el pago del abono por lo que implica un sobreesfuerzo para encima cuadrar su agenda a favor de las cadenas de televisión.

 

No se sabe muy bien cuándo se desmadró el fútbol como negocio. Algunos dicen que la burbuja comenzó con la llegada a España de Johan Cruyff en 1973 al Fútbol Club Barcelona. Ya en la década de los años noventa era tal el desvarío que muchos equipos de la máxima categoría optaron por fichar jugadores rusos o provenientes de la antigua Yugoslavia porque salían más baratos. Lo que ocurre con toda burbuja es que esta, antes o después, acaba por pinchar. Aún no ha acontecido. Y no tendrá que suceder necesariamente a corto plazo. Pero el fútbol no podrá ser siempre una cuestión bipartidista (Real Madrid y Fútbol Club Barcelona) y tampoco sustentarse en un creciente gasto que lleva a los clubes a situaciones límite.

 

En cuanto al conjunto amarillo, más vale contener las expectativas de cara a la nueva temporada. Más vale señalar que está difícil el ascenso y que alcanzar una buena posición en la tabla ya es mérito suficiente que, en cambio, propalar un sueño que vimos que se esfumó ante el Club Deportivo Tenerife. Aquella tarde en el recinto de Siete Palmas fue tal la euforia que se daba por hecho la remontada. Y no fue el caso. En ocasiones, las emociones juegan una mala pasada. Los días previos al derbi canario se contagió unos ánimos que no correspondieron a la realidad. La escuadra grancanaria acabó donde acabó por méritos propios. No hay más. No mereció el ascenso. Y está por ver que la actual plantilla, pendiente de los fichajes, pueda acometer la consabida empresa que reclama la sociedad isleña. Los primeros compases de la liga valdrá para resituar las ambiciones del equipo y testear si realmente García Pimienta tiene largo recorrido o no dirigiendo a la Unión Deportiva Las Palmas. Aunque esa decisión es exclusiva de Miguel Ángel Ramírez que para eso es, a efectos prácticos, dueño único de la entidad.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.