Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 15:51:40 horas

Un papa silenciado

TA ofrece la columna diaria de Rafael Álvarez Gil

direojed Martes, 05 de Julio de 2022 Tiempo de lectura:

Se impuso la rutina de la guerra. El conflicto en Ucrania se prolonga y ya convive sin más con otros temas. Al final, toda noticia por importante que sea deja de ser portada. Pero el horror prosigue. Y el papa Francisco denuncia la escalada belicista y anhela paz. Sin embargo, sus peticiones incesantes son silenciadas en los medios de comunicación. Si algo precisamente destaca de este papa es su perfil mediático desde que llegó a Roma y, por el contrario, de repente es silenciado. Sus declaraciones de antaño que abrían telediarios son ahora, en su rechazo a la guerra, arrinconadas. Ha ganado el afán belicista sobre el que galopa la industria armamentística.

 

Evidentemente, los mensajes del papa no estuvieron presentes en la cumbre de la OTAN. No les interesaba a los mandatarios internacionales que se han encuadrado junto a Estados Unidos. A las intrigas palaciegas típicas en el Vaticano se une la complicidad de los Estados que no han dudado ni un segundo en responder con más armas en vez de buscar la diplomacia. ¿Este ritmo internacional contra Rusia hacia dónde nos lleva? Cuanto más tarde en detenerse esta espiral más difícil será reconducir la situación. Y, como siempre, los que padecen son los inocentes, los que no juegan con fichas sobre el tablero.

 

Hasta los medios de comunicación editorialmente escorados a la derecha reniegan de las peticiones de paz del papa Francisco. Cuando deberían estar más que presentes en el día a día son, en cambio, sometidas al silencio. Armas y más armas. Más tanques que mantequilla. Más guerra. Menos diplomacia. Más confrontación. Menos prosperidad. Aquí ganan unos pocos que hacen sus negocios al calor de la barbarie. Mas la cotidianeidad acaba por reinar. Miramos hacia otro lado mientras una parte del Gobierno trata de aumentar el Presupuesto en materia de Defensa.

 

Hasta las especulaciones sobre la salud del papa Francisco se han disparado. No interesa que siga. Denuncia la guerra. Molesta. Ya no es mediático, o eso han decidido algunos poderosos que guardan sus postulados éticos porque hay jugosos negocios sobre la mesa que no quieren dejar escapar. Aquel papa Francisco que inquietó al alto clero es hoy restringido. Ha vencido el neoliberalismo. El valor del mercado sobre la dignidad de los individuos y los pueblos. Pero no interesa hablar de esto en los medios de comunicación. El neoliberalismo hace sestear la capacidad crítica de la ciudadanía pues esta está sometida a la oferta y la demanda que ejecuta los caprichos del libre mercado. La OTAN no da votos, menos a la izquierda. La OTAN no catapultará a la izquierda. La OTAN no hará que el PSOE se recupere en las encuestas. El pacifismo es denunciado tácitamente y el papa Francisco es camuflado entre titulares pues se trata de que hable lo menos posible. La paz es una valentía. La paz cuesta. La paz no se cocina con el aumento en gasto militar. Aunque la tempestad belicista se ha desatado y la guerra en Ucrania irá para largo, en Roma el papa Francisco seguirá manifestando sus postulados de paz. Aunque lo hayan silenciado.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.