Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 10:54:01 horas

Aparatos y votantes

TA ofrece la columna diaria de Rafael Álvarez Gil

direojed Domingo, 08 de Mayo de 2022 Tiempo de lectura:

Hace veinte años era impensable. Pero hay atisbos crecientes de la degradación de la democracia. Y, cómo no, el confinamiento supuso un antes y un después. Eso es precisamente lo que más temen en la actualidad los diversos aparatos de los partidos: que se cumpla ese presentimiento de consolidación del pasotismo de la ciudadanía. Bien mirado, no habría otra forma de entender el auge de Vox en las encuestas. Solo con este clima social avanza la extrema derecha.

 

Por tanto, los partidos comienzan a preparar actos para movilizar a militantes y simpatizantes. Se otea la competición electoral, tanto en las generales como en las autonómicas y locales, y por eso, en función de la noche del recuento, queda determinada la suerte por toda una legislatura. Todos se juegan mucho. Ahora bien, ante esa desidia que deja como herencia la pandemia, ¿cómo entusiasmar al electorado? No es sencillo. El cansancio acumulado en cuanto a expectativas incumplidas es patente. La Gran Recesión de 2008 fue un punto de inflexión en el que muchos se divorciaron del acontecer político.

 

El problema está, a su vez, en que la militancia ha perdido el valor de antaño. Incluso, podría decirse que el militante estorba hoy por hoy al aparato. Antes era imprescindible para pegar carteles, enviar mensajes y propagar las ideas del proyecto. Ahora se ha profesionalizado mucho todo ello, están las redes sociales, y la intervención en la Administración permite partidos más ligeros en peso orgánico y ceñidos a los que están en primera y segunda línea. Militar por militar ha dejado de ser atractivo para muchos ciudadanos interesados en la política.

 

Huelga decir que esta tendencia se ha generado poco a poco en las últimas décadas. Primero, por la crisis, luego los recortes hicieron el resto, junto a los meses más duros de la dichosa pandemia. Tan solo el 15M motivó otrora una ilusión colectiva. Evidentemente, este diagnóstico no es bueno. Pero los partidos deberían hacer autocrítica. Llamar a las urnas cada cuatro años acompañados de algunas actividades y mítines para después ser un visto y no visto hasta la próxima, cansa al vecindario. Las siglas, con suerte, se vuelcan en las instituciones y obvian cuidar la organización. ¿Hacia qué modelo de presentación nos dirigimos? Nadie lo sabe.

 

Tampoco está claro que las plataformas en torno a un líder, estilo Emmanuel Macron en Francia o Yolanda Díaz en España, funcione a la larga. Si los partidos no reciben bien al de fuera ni son acogedores, afianzando la lucha interna de los egos, naturalmente la ciudadanía desconecta y busca mejores manera de participar en la cosa pública. Los comicios andaluces vislumbrarán parte del tablero político. Eso, y las encuestas, espolearán que todos redoblen esfuerzos ante este ciclo electoral que tan solo anhela que llegue cuanto antes Vox. Mal asunto si dejamos que la ultraderecha carcoma el valor de lo público y los cimientos de la democracia. Después frenarlo será más difícil. Ojalá el entusiasmo, que ya persiguen los aparatos, sobrevenga cuanto antes. Sería el mejor antídoto ante Vox. ¿Pero los partidos que se ofuscan en la cotidianeidad de las instituciones, desdeñando lo interno, impidiendo oportunas regeneraciones, son capaces de encarar los riesgos que presenta Vox y la crisis sistémica?

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.