Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 07:44:06 horas

Hernández (NC) pide que se escuche al Consejo Escolar sobre Historia de Canarias

La diputada regional y alcaldesa de Telde valora que la recomendación del órgano consultivo del Gobierno ratifique la propuesta de los canaristas progresistas

direojed Viernes, 06 de Mayo de 2022 Tiempo de lectura:

La portavoz parlamentaria de Nueva Canarias (NC) en materia educativa, Carmen Hernández, espera que la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes escuche “también” al Consejo Escolar y mantenga como obligatoria la asignatura de Geografía e Historia de Canarias en Secundaria. Hernández valoró que la recomendación del órgano consultivo del Gobierno ratifique la propuesta realizada por los canaristas progresistas en el pleno de la Cámara.

 

El contenido del informe motivado remitido ayer miércoles por el Consejo Escolar al departamento de la consejera Manuela Armas sobre la recomendación de mantener la obligatoriedad de la citada asignatura en el nuevo currículo de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), en opinión de la portavoz de NC, es muy importante y significativo.

 

Carmen Hernández resaltó que el citado órgano consultivo ratifique la propuesta defendida por Nueva Canarias y abordada, en el pleno de la semana, a través de dos iniciativas planteadas en la sesión de control y en una posterior comparecencia.

 

Recordó la diputada del grupo canarista progresista que, como consecuencia del debate suscitado en la comparecencia, la consejera Armas mostró su predisposición a rectificar a la espera de conocer el pronunciamiento del Consejo Escolar.

 

esta posición, Carmen Hernández espera que Educación escuche al consejo y al Parlamento y mantenga la referida materia como obligatoria en el currículum de Secundaria de los próximos años.

 

De esta manera, añadió, se garantizará que todo el alumnado sepa de las singulares condiciones históricas y geográficas del Archipiélago, necesarias para la identidad de Canarias como pueblo y para su futuro. Volvió a defender la necesidad de apoyar al profesorado con formación y materiales para impartir los contenidos canarios y que se ejerza un control sobre su desarrollo.

 

Refirió el consenso pedagógico en torno a la conveniencia de educar a las niñas y los niños en la valoración de su propio entorno y contexto, lo que además refuerza la autoestima de los mismos. Para NC, la integración de los contenidos canarios no se debe concebir en oposición al resto de materias que configuran el currículo.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.