El muro de las obras de remodelación de la avenida de Melenara que se levantó junto al antiguo espigón será retranqueado en breve. Así lo anunció la alcaldesa Carmen Hernández este martes en el Pleno en respuesta a una pregunta formulada por el Partido Popular.
Fue la edila de la oposición, Sonsoles Martín, la que interesó del Gobierno información sobre cuando se preveía la demolición del muro que invadió unos metros la arena de la playa. Hernández reconoció que, tal y como avanzó TELDEACTUALIDAD, la Demarcación de Costas en Canarias puso reparos a esta obra y exigió su retranqueo a pesar de que su construcción se proyectó para dar protección a la nueva rampa de acceso a la playa para personas de movilidad reducida.
También en el apartado de Ruegos y Preguntas, Martín quiso saber más detalles del nombramiento de la funcionaria Ángela Alemán como interventora accidental del Ayuntamiento, que asistió este martes por primera vez a un pleno ocupando esta responsabilidad, un nombramiento propuesto por el Gobierno local y validado con carácter temporal por la Dirección General de Función Pública del Ejecutivo regional.
Arena para Lomo Pollo
En el mismo apartado Juan Antonio Peña, concejal y portavoz de Ciuca, preguntó por el traslado gratuito y “sin informes” de unos 3.000 metros cúbicos de arena de una parcela con protección agrícola de Cruz de Jerez a las instalaciones del Campo Insular de Tiro de Lomo Pollo por un acuerdo escrito entre el concejal de Deportes, Diego Ojeda, y un empresario. El edil de la oposición cuestionó abiertamente la legalidad de esta acción e interpeló a la alcaldesa "sí ante esta actitud actuaría ante el edil o si tendría que ser Ciuca quien actuaría", por lo que demandó su aclaración. Dijo que el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) abrió diligencias por movimientos tierra al empresario, “que enfrenta a posibles acciones disciplinarias”.
Peña sacó a relucir también, de nuevo, en el Pleno el asunto de la escombrera de Hoya Caldereta al advertir que una concesión está invadiendo terrenos privados, una denuncia que motivó que el concejal de Contratación, Sergio Suárez, le respondiera que los técnicos municipales han elevado informes sobre “el procedimiento a seguir”.
Unidas Podemos pregunta por la seguridad vial y ciudadana
Por su parte, César Santana, del grupo municipal de Unidas Podemos sobre las gestiones del Gobierno para poner remedio al punto negro de la circulación rodada que supone la autovía GC-1 a su paso por Telde, especialmente en el tramo de La Mareta, y acerca del clima de inseguridad ciudadana que han motivado los últimos sucesos acaecidos en el municipio. Cuestiones que el concejal de Seguridad, Agustín Arencibia, comentó que fueron abordadas, respectivamente, en reuniones celebradas con la Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Canarias y en la minicumbre político-policial que tuvo lugar en Telde con la asistencia del delegado del Gobierno en Canarias y el jefe superior de la Policía Nacional, de cuyo resultado se dio cuenta a la opinión pública a través de los medios de comunicación.
El PSOE se interesa por la estabilidad del personal laboral
Desde la bancada del PSOE, su portavoz adjunto, Agustín Déniz demandó información sobre asuntos relacionados con la mejora de los dos parques infantiles del pueblo de Ojos de Garza y las actuaciones previstas por el área de Recursos Humanos para asegurar la estabilidad del personal laboral del Ayuntamiento y de sus dos empresas públicas (Fomentas y Gestel). Asimismo pidió explicaciones sobre el desajuste en el volumen de las toneladas de residuos retiradas que constaba en uno de los expedientes de reconocimiento extrajudicial de crédito aprobado en la sesión plenaria de este martes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115