Aprobación definitiva por parte del Pleno municipal del presupuesto general consolidado del Ayuntamiento de Telde para 2022, que con este último trámite completa su proceso burocrático.
El Pleno municipal sometió este martes a debate el documento, junto a sus anexos, plantillas y bases de ejecución, una vez desestimadas las últimas reclamaciones interpuestas.
El expediente, que asciende a 94 millones de euros, salió adelante, sin suscitar mucho debate, con los votos favorables del grupo de gobierno (Nueva Canarias, Coalición Canaria y Más por TeldE), la abstención del PSOE y el pronunciamiento en contra del Partido Popular, Ciuca y Unidas Podemos.
Durante el turno de palabra, desde la oposición solo intervinieron Sonsoles Martín para anunciar el posicionamiento del voto del Partido Popular y Juan Antonio Peña (Ciuca) para señalar que en el presupuesto faltan de documentos esenciales, recordando además que esa circunstancia fue reconocida por el Tribunal de Cuentas en su reclamación sobre las cuentas de 2020.
Desde el grupo de gobierno, la concejala de Economía y Hacienda, Celeste López (Nueva Canarias) explicó el rechazo de las alegaciones sindicales y de Ciuca, y respondió a Peña que la estructura del presupuesto de 2022 es la misma que la de 2018 que Ciuca votó a favor entonces, enfatizando que tiene los mismos documentos e informes técnicos.
López afirmó que el presupuesto cumple con los objetivos de mejorar las infraestructuras, pone al día los contratos de Parques y Jardines y Residuos Sólidos y destina más dinero para Servicios Sociales. También agradeció el estudio del documento por parte de partidos como el PSOE y el trabajo minucioso y responsable de los trabajadores.
Aumento de partidas
Entre otras cuestiones, el presupuesto de 2022 permite aumentar en 1,5 millones la inversión destinada a obras relevantes para la ciudad, con un incremento de la partida de Vías y Obras, que pasa de 3.682.095,18 a 5.225.901,73 euros, además del aumento en 500.000 euros para Cultura, que tendrá 2.907.128,73 euros para reforzar la apuesta realizada en este ámbito.
Además, también sube la partida para la Concejalía de Vivienda, que dispondrá de 1.863.185,84 euros, 200.000 euros más para incrementar la aportación del Ayuntamiento a los ARRU (Áreas de Regeneración y Rehabilitación Urbana) y continuar con la rehabilitación de viviendas.
Por otro lado, Limpieza Viaria y Residuos Sólidos contará con 12.616.724,75 euros; Alumbrado, con 4.725.771,13 euros; Agua y Saneamiento, con 1.326.000 euros; Parques y Jardines, 6.143.766,03 euros; Educación, 2.783.400,7 euros; y Servicios Sociales, 4.565.841 euros. A todo ello se suma 1,6 millones para garantizar el servicio esencial que prestan las tres escuelas infantiles municipales.
Estas cuentas, por tanto, "dan estabilidad a la Institución municipal y permiten al Gobierno local dar ahora una mayor respuesta a las demandas de la ciudadanía después de centrar los esfuerzos en sanear la economía municipal".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115