El ensanche de la antigua carretera de Melenara, en el tramo que va de Casas Nuevas hasta la playa, se abrirá al tráfico este martes a las 10.00 horas, según ha podido saber TELDEACTUALIDAD.
Operarios de la empresa Lopesan, adjudicataria de los trabajos, daban este lunes los últimos retoques a los trabajos de ampliación de esta vía con su señalización vertical y horizontal y la aplicación al carril bici de una capa de pavimento slurry.
Con su apertura al tráfico, la antigua y frecuentada carretera que conecta los núcleos costeros de Melenara, Salinetas, Taliarte, Hoya del Pozo y Playa del Hombre con la GC-1 y El Calero se habrá convertido en una moderna vía de 18 metros de ancho, con aceras de tres metros de ancho cada una, carril bici, 156 nuevas plazas de aparcamiento y medidas para el calmado del tráfico como una rotonda a la altura de la entrada al colegio Príncipe de Asturias.
Alegría de la alcaldesa Carmen Hernández
La alcaldesa Carmen Hernández ha saludado la inminente reapertura de esta vía, “cumpliéndose así con una demanda histórica vecinal y se mejora la calidad de vida no solo de los vecinos de la costa y los barrios de Casas Nuevas y El Calero, sino del resto del municipio”.
Además, la primera mandataria ha señalado que “esta carretera es un ejemplo de cómo deberían articularse las carreteras futuras para fomentar la movilidad sostenible y recuperar los espacios públicos para peatones y otros medios de locomoción con aceras amplias y más seguras y carriles bicis”.
“Esta obra, junto a las otras que se están desarrollando ya Melenara, contribuyen a seguir potenciando la costa y el municipio como referentes en la Isla”, ha destacado Hernández.
La ampliación de la carretera, que ha permitido implantar aparcamientos y una rotonda, no ha cumplido con las fechas estipuladas al principio del proyecto por culpa de varias piedras en el camino, ajenas al Ayuntamiento.
Primero fue la renuncia de Petrecan, la compañía que comenzó las obras, pero que en julio las estancó, hasta un mes y medio después que volvieron a reactivarse con Lopesan. Ya más cerca del final, fueron las tuberías las encargadas de retrasar nuevamente la inauguración.
Desde el consistorio han reiterado en varias ocasiones su obsesión por acabar lo antes posible la calzada con su nueva imagen, sin descuidar ni un mínimo detalle en la calidad de las intervenciones. Es por ello que en febrero se aprobó la modificación
del Plan de Cooperación del Cabildo con los Ayuntamientos para destinar 340.000 euros a la aceleración de los trabajos.
El montante final del proyecto asciende a más de 1,2 millones de euros. La primera fase, la más amplia del ambicioso plan y la que concierne al carril derecho con la acera más amplia, el carril bici y el pequeño muro antivuelco se ha llevado 736.000 euros del total.
La segunda parte, para el otro lado de la vía, se invirtieron 380.000 euros. Mientras que para la iluminación del carril bici y peatonal, trabajos que entraron en fase de licitación a principios de marzo, se destinarán poco más de 150.000 euros para culminar la obra.
Esto es una nueva victoria para la ciudadanía, en especial para los vecinos de la costa teldense y sus asociaciones de vecinos, quienes lucharon durante años para ver un cambio así. «No solo Melenara se beneficia, estamos ante un gran avance para Telde», destacó antes de iniciarse las obras Leo Hernández, presidente del colectivo Meclasa.
Se invirtieron más de 1,2 millones entre la primera y segunda fase del proyecto y la nueva iluminación del carril bici






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96