Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 15 de Noviembre de 2025 a las 01:04:34 horas

Rafael Álvarez Gil Rafael Álvarez Gil

Repetición electoral

TA ofrece la columna diaria de Rafael Álvarez Gil

direojed Domingo, 20 de Febrero de 2022 Tiempo de lectura:

El incendio en el PP propicia que se repitan las elecciones en Castilla y León. A Vox le interesa, y mucho. Es verdad que Santiago Abascal corre el riesgo de que el PSOE suba como opción razonable de Gobierno, pero así se garantiza enterrar políticamente al PP. Una segunda cita con las urnas no solo castigaría a Alfonso Fernández Mañueco sino que premiaría a Vox y, sobre todo, dejaría ya muy tocado a Juanma Moreno en Andalucía. Si la ultraderecha está al alza en Castilla y León, más lo estará en tierras andaluzas que es precisamente donde irrumpieron en diciembre de 2018.

 

Si a las puertas del verano se vuelve a las urnas autonómicas, con Mañueco noqueado, la crisis del PP se multiplicará. Y Vox lo sabe. Es clamoroso el silencio de un tiempo a esta parte de Abascal, no hace nada, tan solo dejar que dentro del PP se destruyan mutuamente. Así de sencillo. Y, de paso, se esfuma el debate sobre el ‘cordón sanitario’ al neofascismo por la sencilla razón de que toda la derecha neoespañolista será representada por Vox. Se acabaría el PP dinástico y sistémico de José María Aznar y Mariano Rajoy. Esto es lo que se está dirimiendo en estos días.

 

Ahora el PSOE, con mayor razón, no puede abstenerse en Castilla y León en la sesión de investidura de Mañueco. El PP está inmerso en una ratonera en la que se ha metido él solito. No tiene salida. Por lo que tanto en el cuartel de Génova como en el de Ferraz deberían ir preparándose para unos nuevos comicios en poco más de dos meses mal contados.

 

¿Dónde está el ecosistema mediático de la izquierda? El PSOE por sí mismo no se bastará políticamente de cara al futuro. Pero no acaba de interiorizar que necesita una armadura mediática más amplia. El Grupo Prisa cubrió en su día al ‘felipismo’. José Luis Rodríguez Zapatero dio su primera entrevista como presidente del Gobierno a Pedro J. Ramírez en ‘El Mundo’ porque desde que tomó mando en plaza en el partido sabía que el Grupo Prisa no estaba del todo con él. Pedro Sánchez, y los barones, deben pertrecharse mediáticamente para un universo voluble e inestable que electoralmente es posmoderno. La derecha tiene sus soportes, y unos están actualmente con Pablo Casado y otros con Isabel Díaz Ayuso. A la izquierda del PSOE no hay plataformas consolidadas. La derecha está más preparada para el combate mediático. Y el PSOE sigue estancado en las reglas de antaño del bipartidismo dinástico.

 

Y al neofascismo no se le combate democráticamente si no dispones de tus vías periodísticas afines que sean, realmente, editorialmente de izquierdas. Quien cubra con garantías este flanco tendrá media partida ganada en las sucesivas citas con las urnas. Por eso algunos medios, y muy importantes, ya están blanqueando a Vox. Una desgracia impensable en Alemania. PSOE y Vox tendrán que disputarse el poder en medio de una deriva de decadencia sistémica. No es cualquier batalla. Está en riesgo el tablero mismo de juego de naturaleza constitucional. Es lo que tiene el neofascismo: presagia males colectivos y el desgarro social y, en España, también territorial.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.