Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 09 de Noviembre de 2025 a las 22:13:54 horas

Rafael Álvarez Gil Rafael Álvarez Gil

Votos en Gran Canaria

TA ofrece la columna diaria de Rafael Álvarez Gil

direojed Sábado, 12 de Febrero de 2022 Tiempo de lectura:

CC se desfigura en Gran Canaria, apenas le quedan ediles en los ayuntamientos. No es un proceso nuevo sino que se retrotrae más de una década atrás. La pérdida del Gabinete autonómico en 2019 solo lo ha acelerado. Y Vox en Canarias logrará lo que pueda: más o menos reemplazar el espacio que ocupó Ciudadanos. En el archipiélago se teme al neofascismo y, recordemos, ya en la Transición, aquí arrasó la UCD. De hecho, posteriormente el mismo Adolfo Suárez, con el CDS, logró buenos resultados en las islas con respecto al resto del Estado. Incluso, tuvo el CDS dos presidentes del Gobierno de Canarias: Fernando Fernández (1987-1988) y Lorenzo Olarte (1988-1991). El talente del isleño no casa con los extremos.

 

En la Casa Palacio de Bravo Murillo el PP, sin mayoría absoluta que se atisbe en el horizonte, no tiene socios a mano con los que negociar. Así de tajante es la realidad. Y el pacto insular entre Nueva Canarias y el PSOE nacido en 2015 y reeditado en 2019, no sin algunas reticencias y maniobras por parte de un determinado sector socialista, tiene visos de lograr un tercer mandato. Es más, la única opción que le resta al PP, a efectos prácticos, es que el PSOE no contase con Nueva Canarias en el Gobierno autonómico y, entonces sí, al nacionalismo de izquierdas no le quedaría otra que suscribir mociones de censura tanto en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria como en la institución insular. Rescatar lo que aconteció con Pedro Lezcano que reemplazó a Carmelo Artiles como presidente del Cabildo de Gran Canaria pues el PSOE ignoró a ICAN. Es lo que el PP ansía para volver a pintar algo y tocar poder justo en una ínsula que fue, con José Manuel Soria, feudo de los populares.

 

Al PP le queda Santa Brígida, Moya y poco más. En Mogán la regidora Onalia Bueno va (en parte) por libre y podría gobernar identificada electoralmente con CC, el PP o incluso con Vox, aunque su plataforma sea otra. Sin ola estatal al PP no le alcanza para retornar a la Casa Palacio de Bravo Murillo. Y esta, amén de lo que digan las urnas en Castilla y León y Andalucía, puede que no la haya si se confirma que el PP (para gobernar) necesita del neofascismo que ya solicita puestos institucionales y rubricar en el BOE.

 

Hay nervios en el PP. Vox le come terreno pero este solo puede dar fruto en la meseta y allá donde cunde el fervor patriotero del neoespañolismo. No es el caso de Canarias. Y el mismo temor que carcome a los populares es aplicable al ‘clavijismo’ que sabe que necesitaría al neofascismo como socio si aspira a sustituir a Ángel Víctor Torres. Pero Casimiro Curbelo no querrá nada con la ultraderecha. En La Gomera retumba la memoria de la película ‘Guarapo’ (1987). Solo el PP tiene opciones en Gran Canaria si se dividiese la izquierda; y esta puede protagonizar un largo periplo de presencia institucional. Depende de sí misma. Ya la reciente crisis en Lanzarote, con la salida de los socialistas del Ayuntamiento de Arrecife, ha demostrado que el PSOE con el PP nunca llegará muy lejos. No precisa de más experimentos.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.