Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 09 de Noviembre de 2025 a las 22:13:54 horas

Rafael Álvarez Gil/TA. Rafael Álvarez Gil/TA.

Punto de no retorno

TA ofrece la columna diaria de Rafael Álvarez Gil

direojed Jueves, 28 de Octubre de 2021 Tiempo de lectura:

El problema del PSOE y Podemos es que derogar la reforma laboral del PP es simplemente derogar. Así de sencillo. Derogar como concepto no llama a equívocos; o se deroga o no se deroga. Podrá derogarse los matices o no. Pero derogar es volver a lo anterior. No caben artimañas. La Moncloa trata en las últimas horas de enfriar la tensión, de ganar tiempo. Aunque el problema sigue existiendo.

 

Que Nadia Calviño quiera vigilar e inspeccionar a Yolanda Díaz es, hasta cierto punto, secundario. Si bien en Podemos sonará ofensivo. Una cosa es coordinar y estar al corriente y otra es dar la luz verde final. Y ese final, en el sentido de la derogación o no de la reforma laboral, acabará por llegar y todos tendrán que posicionarse. Y saltarán nuevamente las chispas porque, a día de hoy, Pedro Sánchez no aspira a retomar la normativa laboral anterior a Mariano Rajoy. Las presiones son muchas. Y la invocación a Bruselas es tan solo un pretexto; el mismo que esgrimió el ‘felipismo’ cuando perpetró la reconversión industrial en la década de los años ochenta. Un subterfugio que ya no cuela en la medida en que la visión sobre la Unión Europea que ostentan las clases medias y trabajadoras no es la de antaño. Demasiada austeridad.

 

Si la ministra de Trabajo y Economía Social cede, se acabó su futuro liderazgo y el de Podemos. Si Sánchez optara por sortear a Calviño y aceptara la propuesta de Díaz, CC OO y UGT, se evidenciará que lo hace porque no le queda otra, porque Podemos lo ha situado entre la espada y la pared. Y que procede así porque el riesgo de que caiga el Gobierno es real. Un Ejecutivo exclusivo del PSOE (con solo 120 escaños) y con una convocatoria de huelga general, es un cuadro que se tambalea.

 

En resumidas cuentas, la metodología es lo de menos. Y lo primordial es esclarecer si Sánchez apuesta o no por la derogación dela reforma laboral. Esto es, recuperar la ultraactividad (que el convenio siga vigente cuando expire si no hay acuerdo durante la negociación) y que el convenio sectorial prevalezca sobre el de la empresa. Dicho de otra forma, empoderar a los sindicatos de clase en la negociación colectiva.

 

En este pugilato habrá ganadores y perdedores de cara a la opinión pública. Hasta ahora no ha sido el caso pues los socios en el poder han esquivado problemáticas diversas. Aunque el trágala de hechos consumados de Pablo Iglesias cuando se le escondió las conversaciones entre La Moncloa y La Zarzuela a son del exilio de Juan Carlos I en Abu Dabi hace un año, destapó que Podemos es pastoreado desde algunos despachos del Gabinete que añoran bipartidismo. Si ahora el monarca regresa a Madrid sin más, volveremos a las andadas a cuenta de un Gobierno de coalición que no puede permitirse otros frentes en sus relaciones mutuas. En fin, que mientras unos intentan despejar balones y avanzar en el calendario, la opinión pública sabe que todo se reduce a aclarar la citada incógnita: derogar o no derogar la reforma laboral. Y es aquí donde Sánchez debe definirse. Aunque tema el ascenso de reconocimiento a favor de la gallega.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.