TELDEACTUALIDAD
Telde.- El Pleno del Ayuntamiento de Telde se pronunció a favor de declarar esencial la práctica de la actividad física y el deporte en Canarias y mostró su apoyo a la Asociación Asperger Islas Canarias con motivo del Día Internacional del Síndrome de Asperger que celebró el pasado 18 de febrero.
El Ayuntamiento de Telde se sumó este jueves a la petición de la Plataforma para la Reactivación de la Actividad Física y del Deporte de Canarias Más Deportes Canarias para que la práctica de la actividad física y el deporte sea considerada una actividad esencial y no de ocio.
El manifiesto institucional, promovido por la Concejalía de Actividad Física y Deportes que coordina Diego Ojeda y que fue leído por la directora y una de las entrenadoras del Club Izel, Mónica Suárez y Linda Gil, recoge que “la práctica de actividad física y deporte es una herramienta de salud y educación fundamental para la viabilidad de una sociedad sostenible y su carácter transversal (economía, turismo, integración social, prevención de las drogodependencias y seguridad, entre otros) merece que sea considerado como un derecho ciudadano , garantizando su acceso efectivo sin barreras sociales, culturales, políticas, religiosas, de género o de cualquier otra índole”.
El manifiesto aprobado sostiene que “los gimnasios, centros deportivos y de entrenamiento, instalaciones y empresas deportivas son entornos seguros porque han adoptado medidas y protocolos de actuación, validados por las administraciones”
Asimismo, afirma que “los gimnasios, centros deportivos y de entrenamiento, instalaciones y empresas deportivas son entornos seguros porque han adoptado medidas y protocolos de actuación, validados por las administraciones”.
En el manifiesto institucional se contempla, entre otros aspectos, la baja incidencia de contagios de la Covid-19 en gimnasios y entornos deportivos, así como los beneficios para la salud integral de las personas que lo practican.
Así, Telde se suma a la petición de que se tomen las medidas necesarias, ofreciéndose alternativas al cierre de las instalaciones en la lucha contra la pandemia, que garanticen la protección y continuidad de esta actividad.
El Ayuntamiento se suma a la Confederación Asperger España
Por otro lado, el Ayuntamiento de Telde se ha unido a la Confederación Asperger España en la conmemoración del Día Internacional del Síndrome de Asperger, que se celebró el pasado 18 de febrero, a instancias de la Concejalía de Sanidad.
María Leonarda Calvo, asperger y madre de mellizos también diagnosticados, y Elisabeth Machín, madre y miembro de la comisión de sanidad de Aspercan, fueron las encargadas de leer el manifiesto con el que se pretende dar visibilidad a este colectivo que actualmente se encuentra encuadrado en el espectro autista.
En el escrito quedan reflejadas las dificultades que las personas diagnosticadas de asperger han sufrido con la pandemia, que ha roto sus rutinas, y se hace un llamamiento para visibilizar este síndrome y facilitar la inclusión laboral efectiva, ya que el índice de desempleo de este colectivo supera el 80%.























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96