Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 00:26:05 horas

Playa de Ojos de Garza, en una imagen de archivo/TA. Playa de Ojos de Garza, en una imagen de archivo/TA.

Playgarza acude al Colegio Oficial de Registradores para recuperar su suelo

La asociación de vecinos de Ojos de Garza sigue luchando por corregir un error cometido por el Registro de la Propiedad hace 47 años poniendo a nombre de una empresa todo el suelo de su costa

direojed Domingo, 04 de Octubre de 2020 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Lo han intentado por activa y por pasiva a través del Ayuntamiento, pero dada la nula cooperación municipal, Playgarza, la asociación de vecinos de Ojos de Garza, ha tenido que dar un paso más allá para subsanar un error histórico.

 

El colectivo ha emitido una carta al presidente del Colegio Oficial de Registradores de la Propiedad de Las Palmas con el objetivo de subsanar un fallo que cometió este mismo organismo hace 47 años y que afecta a todos los vecinos de la costa de este barrio teldense.

 

Según publica Canarias7 en una información de Ronald Ramírez, fue en el año 1973 cuando, por medio de una actuación administrativa del registro número 02 de la ciudad, se permitió la inscripción registral por parte de la empresa Juliano Bonny Gómez S.A. de unos terrenos, cuya superficie asciende a 36.198 metros cuadrados, en los que se marcaban los lindes de la parte naciente con el mar. «Se ignoró entonces la existencia de un centenar de viviendas junto a la costa, y desde 1964 forma parte de un acto administrativo de deslinde marítimo terrestre practicado por el Ministerio de Obras Públicas y que hasta la fecha no ha sido recurrido en ningún ámbito de nuestro estado de derecho», destaca Juan Pedro Pérez, presidente de Playgarza. La asociación, por medio de su portavoz, no entiende como el registrador de por aquel entonces no solicitó información ni al Ayuntamiento ni a Costas y, sin embargo, dio fe del lindero aportado por esta entidad privada.

 

«Hemos puesto esta anomalía en conocimiento del Consistorio teldense, pues entendemos que esto es un problema social que situamos en el ámbito municipal, pero la administración guarda un silencio sepulcral», amplían en su escrito. Así que como esta forma de proceder no ha arrojado ningún resultado, el colectivo vecinal acude al colegio de registradores con el fin de que les instruyan en la manera de recurrir aquel acto de 1973 «y rechazar, social o jurídicamente, que no se nos reconozca nuestra existencia y el intento de este acto de apropiación consentida que se nos antoja dañino para nuestra comunidad vecinal», añaden.

 

Se trata de un agravio contra el que Playgarza lleva luchando desde hace un año y que fue descubierto por casualidad con la desestimación de un acto meramente administrativo y habitual como es la inscripción de la vivienda de una vecina de la playa de Ojos de Garza en el Registro de la Propiedad. Al indagar sobre esta negativa, se destapó con incredulidad que todos los inmuebles de esta zona costera están sobre un suelo cuya propiedad pertenece a Juliano Bonny Gómez S.A. El colectivo sostiene que estos datos erróneos «pueden hacer desaparecer la historia viva de este núcleo de la mayoría comunitaria vecinal que representamos». Por ello, pide que se rectifiquen los lindes declarados, asegurando que dicha finca limita al norte con la vía de acceso a la playa de Ojos de Garza, a poniente con el camino Real de Gando y al sur con el barranco de La Bujama.

 

Lo que más llama la atención a los habitantes de la playa de Ojos de Garza es que en la inscripción registral de la propiedad del empresario indique que linda con el mar. «De repente desaparecen la trama urbana, las vías de acceso, las calles y lo hacen sin que la demarcación de Costas certifique dicho lindero, eliminándose las zonas de tránsito y protección, suprimiéndose la planimetría, el saneamiento, la electrificación o el suministro de agua», objetan. Por todo ello, han pedido al Ayuntamiento, sin suerte hasta ahora, que exija a la firma Juliano Bonny Gómez S.A. modificar los linderos, «puesto que nuestra presencia en esta zona es anterior a la aparición del apellido Bonny

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.