Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 18:57:07 horas

Un informe de la Asociación de Trabajadores Autónomos revela que la ciudad sigue a la cola en cuanto al pago a proveedores(Foto TA) Un informe de la Asociación de Trabajadores Autónomos revela que la ciudad sigue a la cola en cuanto al pago a proveedores(Foto TA)

Telde, el que más tarda en pagar de los grandes municipios de Canarias

Con una media de 168 días, la Institución local quintuplica el periodo legal

dojeda Domingo, 13 de Septiembre de 2020 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Las Palmas de Gran Canaria.- El Ayuntamiento de Telde, con 168 días de demora, es el consistorio canario que más tarda en pagar a los proveedores dentro de los grandes municipios y, además, multiplica por 5,6 el periodo legal de pago de 30 días.

 

Las administraciones locales españolas son las que peor pagan con 99 días de retraso de media, lo que supone triplicar el periodo de pago, y superando ese plazo también se encuentra en las islas Las Palmas de Gran Canaria, con 103 días para saldar esas deudas.

 

Asimismo, Telde ocupa el quinto lugar del ránking nacional de ayuntamientos que peor pagan a sus proveedores, en el que solo está aventajada por los consistorios de Jaén (693 días), Parla (440), Jerez de la Frontera (416) y Granada (215).

 

En el lado contrario se encuentran en el archipiélago canario tres corporaciones locales tinerfeñas, dado que Santa Cruz de Tenerife, Arona y San Cristóbal de La Laguna se ponen al día con sus proveedores en solo 11, 20 y 25 días, respectivamente.

 

Estos son datos de un informe de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), en el que se destaca que la administración central cumple los plazos, la media la regional no los atiende, pero se excede en sólo tres días, y son los ayuntamientos los que más tardan pagan al proveedor.

 

En relación con los cabildos insulares, cuatro están por debajo del periodo legal de pago -El Hierro, 5 días; Gran Canaria, 14; La Gomera, 17; y Tenerife, 20- y los tres restantes lo superan: 39 días el de Lanzarote, 50 el de La Palma y, casi triplicando el plazo, Fuerteventura con 87.

 

La Comunidad Autónoma de Canarias ha reducido en una jornada en el último año su pago a proveedores y, con 14 días, solo se ve superada en esa agilidad administrativa por Murcia (10) y Galicia (13), y aventaja a Andalucía (18), entre otras comunidades.

 

El presidente de ATA, Lorenzo Amor, denuncia este domingo que "es terrible que en estos momentos, y con los años que llevamos reclamando tolerancia cero con la morosidad, que aún de media la administración autonómica y la local incumplan los periodos de pago a proveedores legales. Y en el caso de las locales hablamos de casi 100 días de retraso, el triple de lo que marca la ley".

 

"En el último año se ha incrementado en 30 días ese periodo medio de pago. Los autónomos, los principales proveedores de la administración local, necesitan en estos momentos tan complicados liquidez y, sin embargo, ven cómo muchos ayuntamientos se están financiando a su costa", subraya.

 

Amor reitera que "un incremento de la morosidad es un daño terrible en momentos de falta de liquidez y deterioro económico para los autónomos, las pymes y las empresas", y solicita "un régimen sancionador a toda institución que incumpla la ley, del mismo modo que se multa a cualquier ciudadano cuando incumple el periodo de pago que establece una administración". EFE

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.