TELDEACTUALIDAD
Telde.- La biblioteca Saulo Torón del parque urbano de Arnao acogió esta tarde el homenaje que la ciudad de Telde brindó al desaparecido escritor y poeta Rafael Arozarena con motivo del Día de las Letras Canarias.
Un acto organizado por la Concejalía de Cultural del Ayuntamiento de Telde y la empresa municipal Gestel y que aunó diferentes disciplinas artísticas como la música, la pintura y la poesía.
Así, Paqui Álvarez y Ernesto Rodríguez plasmaron en diferentes lienzos toda una serie de paisajes y retratos relacionados con la obra de Arozarena.
Mientras que el timplista Nino Jiménez puso el toque musical interpretando los temas de la banda sonora de la película Mararía, inspirada en la novela y obra cumbre de Rafael Arozarena que décadas más tarde saltaría a la gran pantalla.
Por último, el Club de Lectura Saulo Torón leyó algunas poesías y ofreció un análisis con comentarios sobre la vida y obra del célebre literato tinerfeño.
Todo ello ante la presencia de una veintena de personas, entre ellos los concejales Diego Ojeda (NC) y Saro Sosa (CC).
Biografía de Arozarena
El narrador y poeta, Rafael Arozarena Doblado (1923-2009) nació en Santa Cruz de Tenerife. Su obra, traducida al alemán, rumano e italiano, abarca tanto la poesía como la novela. Dentro de este último ámbito, Mararía es su obra más conocida -finalista del Premio Nadal de 1971-, considerada como una obra clásica de la literatura canaria.
Mararía fue llevada al cine en 1998 con la actriz lanzaroteña Goya Toledo y con música del cantautor tinerfeño Pedro Guerra.
La obra de Arozarena, que obtuvo con Isaac de Vega el Premio Canarias de Literatura en 1988 y que en 2000 ingresó en la Academia Canaria de la Lengua, es reconocida, tanto por el público como por la crítica, como una de las contribuciones más interesantes a la literatura canaria de la segunda mitad del siglo XX.
Forma parte del grupo fetasiano, que en medio de la opresiva realidad de los años del franquismo desarrolló una visión sobre la literatura, el ser humano y su difícil relación con el mundo que constituye una pieza fundamental de la cultura canaria contemporánea.
Rafael Arozarena realizó además abundantes colaboraciones en la prensa de las islas Canarias.






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96