TELDEACTUALIDAD
Telde.- La totalidad de la flota de vehículos del Ayuntamiento de Telde podrá volver a circular con normalidad a partir de mañana. El Gobierno local ha desbloqueado la situación contratando de nuevo la póliza con la compañía AXA, tras efectuar un pago de unos 59.000 euros por facturas atrasadas a la antigua correduría de seguros.
Después de 24 horas frenéticas en la Concejalía de Parque Móvil, el Gobierno de Telde ha conseguido devolver la cobertura del seguro obligatorio de circulación a los 156 vehículos que conforman la flota municipal y que en la tarde de ayer tuvieron que ser inmovilizados al percatarse de que el contrato había caducado. Las gestiones que hoy realizaba con carácter de urgencia el edil de Tráfico, Transportes, Policía Local y Parque Móvil, el centrista Juan Martel, han dado sus frutos y a primera hora de esta tarde se anunciaba la resolución del problema.
Todo ello tras abonar el Ayuntamiento de Telde unos 59.000 euros que se debían a la aseguradora francesa por las dos pólizas semestrales de 2016, y al contratar nuevamente los servicios de una correduría del municipio que hasta hace unos meses se encargaba de los trámites.
Según Comisiones Obreras, AXA concedió una prórroga hasta el 15 de febrero para el pago de las pólizas de los primeros seis meses de 2017, que habían expirado el 31 de diciembre del pasado año, fecha tras la cual retiró la cobertura al no haber recibido el abono. Por lo que el sindicato entiende que la totalidad del parque móvil municipal llevaba circulando de manera irregular desde hace más de un mes.
Sin embargo, Martel ha explicado que no fue hasta este miércoles cuando la aseguradora notificó al Ayuntamiento de Telde que dejaba de prestar los servicios.
Una Ayuntamiento funcionando a ralentí
Debido a esta circunstancia, el Consistorio se ha visto casi paralizado en la jornada de hoy. Salvo los servicios que se encuentran externalizado (Parques y Jardines, Alumbrado, Limpieza o Socorrismo), el personal del resto de departamentos se ha tenido que quedar en las dependencias municipales al no poder disponer de vehículos para desplazarse.
Se posponer unos días el reparto de alimentos
Hubo decenas de servicios que tuvieron que aplazarse, incluido el de la asistencia social. 58 familias que estaban citadas en la unidad alimentaria municipal para llevarse su paquete de comida se quedaron sin poder recibirla.
Una trabajadora social se trasladó a Maipez en su coche particular y les expuso el problema. Se les volvió a convocar para el 3 de marzo, salvo a los casos con mayor necesidad, a los que se les adelantó la cita. Y es que ayer no se tenía cómo trasladar a la unidad alimentaria a los siete TBC (las personas que cumplen una pena judicial prestando un servicio en el Ayuntamiento), que son los que hacen los paquetes y los entregan a los usuarios. Tampoco pudieron acudir a sus lugares de destino los operarios de obras y de servicios.
Siete coches para la Policía Local
Anoche mismo, a toda prisa, se renovó la póliza a 6 de los 44 vehículos de los que dispone la Policía Local, entre coches y motocicletas, para que la ciudad no quedara desatendida. De hecho, muchos agentes tuvieron que realizar las patrullas a pie o haciendo uso de estos seis vehículos y del coche radar, que no se vio afectado al pertenecer a la Dirección General de Tráfico (DGT).
"Lo más grave es que no hay vehículo operativo para atestados, por lo que si sucede un accidente o cualquier otra problemática que lo requiera, el transporte con la tecnología necesaria para este servicio está paralizado", explicaba Salvador Rivero, delegado sindical de CCOO.
Fue precisamente la avería de uno de los coches del cuerpo municipal la que en la tarde de ayer hizo saltar todas las alarmas. Al tratar de gestionar la retirada del vehículo con la grúa, dos agentes advirtieron de la situación. De inmediato se consultó la base de datos de la DGT y se comprobó que toda la flota municipal carecía de cobertura, ordenando el edil Juan Martel la inmovilización de los vehículos hasta subsanarse esta situación, tal y como avanzó TELDEACTUALIDAD.
Depurar responsabilidades
Así y todo, el Gobierno de Telde ha abierto un expediente informativo para intentar aclarar las causas que han originado este grave y embarazoso problema, y depurar responsabilidades, si las hubiera, en el seno de las concejalías implicadas (Parque Móvil y Hacienda).






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96