Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 09 de Noviembre de 2025 a las 08:04:51 horas

Carmen Hernández, Sonsoles Martín y Saraiba Leal, en el pleno de hoy (Foto TA) Carmen Hernández, Sonsoles Martín y Saraiba Leal, en el pleno de hoy (Foto TA)

El Pleno de Telde reclama a Rajoy ayudas para poder arreglar los colegios, a instancias de la alcaldesa

Aprueba una moción del PP a la que Hernández agregó esta petición dirigida al Estado tras un intenso debate entre Martín (PP) y Leal (PSOE)

PePiTA Viernes, 28 de Octubre de 2016 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- El Pleno del Ayuntamiento de Telde ha aprobado esta mañana una moción por la que solicita al Gobierno central que apruebe una línea específica de crédito con la que poder afrontar la reparación de los maltrechos centros escolares del municipio. El acuerdo, por unanimidad, nace de una moción del propio PP. En ella se pedía dinero e implicación del Ejecutivo autonómico, pero la alcaldesa Carmen Hernández logró que al final la súplica viajase hasta Madrid.

 

La primera regidora recordó a los asistentes que entre los años 2007 y 2012 llegaron cinco millones de euros para un plan de choque y rehabilitación en las escuelas. De esta cantidad, la mayor parte salió de las arcas regionales y una pequeña aportación municipal hizo el resto. El problema es que desde entonces hasta ahora prácticamente no se han ejecutado trabajos de mantenimiento, de ahí que la alcaldesa lanzase una nueva propuesta in voce, a modo de enmienda a la moción del PP: que ahora se moje el Estado.

 

Hernández hizo una rápida radiografía de la situación local. Muchos colegios datan de las décadas de los 60 y 70 y casi que piden a gritos su demolición. Para colmo de males, las duras lluvias de hace ahora un año provocaron daños de consideración a estas instalaciones

 

En aquel incidente, la propia alcaldesa entregó al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, un extenso dossier con todos los daños causados cuantificados por los técnicos. Una parte de los mismos, que ascendían a unos 20 millones, se refería a infraestructuras educativas. Lo cierto es que prácticamente nada de eso llegó.

 

Al margen de la actuación de Costas con la reconstrucción en La Garita, Melenara y Ojos de Garza, desde Madrid se recibió poco más. Ante este panorama, y partiendo del escrito del PP, lo que se ha consensuado ahora es reclamar un nuevo decreto con una línea específica para ayudas educativas.

 

La moción, de la que ya dio cuenta TELDEACTUALIDAD, constaba de tres puntos: solicitar más fondos a Educación, elaborar una memoria que recoja el estado de los centros e instar al Gobierno de Canarias a que disponga de un plan y fondos para revertir el panorama.

 

Debate intenso

En este sentido, la concejala Sonsoles Martín (PP) apuntó que hay muchos centros obsoletos en Telde y advirtió una “clara falta de atención y planificación desde el Ayuntamiento a los colegios”. En este sentido, sostuvo que muchos centros le habían manifestado incluso que no lograban contactar con la concejala del área, Saraiba Leal. Por ello, Martín redundó en la necesidad de contar con una memoria para ver qué se debe abordar en el futuro y aprovechar ese documento para ver a qué administración le competería intervenir.

 

Leal se enfrascó entonces con ella en un rifirafe. Dijo sentirse sorprendida por una moción que no esperaba, y le lanzó la ironía de que si en ella iban a hablar de las escuelas infantiles -clausuradas por el PP en el mandato anterior- o si tenían en mente privatizar algo más. “La moción llega a destiempo, y quizás hubiese sido más oportuna hace tres o cuatro años”, vino a concretar la joven edila  del PSOE.

 

La concejala socialista también mostró a Martín la memoria sobre la situación de los colegios que tanto reclamaba, y en ella constaba una primera estimación de inversión próxima a los dos millones. Significó que el actual pacto ha invertido del orden de 305.000 euros en lo que va de mandato, con una aportación destacada desde la Concejalía de Educación y un aporte más modesto desde el Plan de Cooperación insular, mientras que en la etapa final de María del Carmen Castellano como alcaldesa tan sólo se habían destinado 91.600 euros a obras urgentes.

 

Pero Martín no se arredró. Abundó en la teoría de que el ahora cuatripartito podría haber hecho mucho más de lo que ha trascendido en los medios. “Lleva año y medio gobernando y no se trata de enumerar lo que ha hecho, sino de ver qué va a hacer con todo lo que no ha solucionado hasta entonces. Esta es una moción constructiva, no es para mirar hacia atrás”, le espetó.

 

La discusión se centró entonces en las escuelas infantiles. La munícipe del PP recordó la promesa del PSOE, hecha en septiembre de 2014, de reabrirlas, y también desempolvó los retrasos sufridos en las obras ejecutadas este mandato, como ha ocurrido con el colegio Amelia Vega, en Ejido. Al gobierno de Telde le pidió que utilizase sus influencias supramunicipales para remendar esta situación.

 

Saraiba Leal destacó que los conservadores habían dado un “mitín demagógico” con su moción y que sus antecesores eran los que tenía que haberse preocupado del problema.

 

Al final, la alcaldesa Carmen Hernández tomó la palabra para sugerir la adenda a la moción y esta salió con el respaldo unánime. La pelota está ahora en el tejado de Moncloa.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.