La Santa Catedral Basílica de Canarias, acogió este sábado a las 11 de la mañana un día histórico con la ordenación, por primera vez en su historia, de un obispo auxiliar. Cristóbal Déniz, actual vicario de la Diócesis de Canarias, será el segundo obispo canario que ejercerá su ministerio en la Diócesis de Canarias, el primero fue José Verdugo y Albiturría.
Al acto solemne, asistió el actual obispo de la Diócesis de Canarias, monseñor José Mazuelos; el obispo emérito Francisco Cases; el obispo de la Diócesis de San Cristóbal de la Laguna, Bernardo Álvarez, el Nuncio del Vaticano en España, Bernardito Auza, así como personalidades de la vida política, entre ellos el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales; el alcalde de la capital grancanaria, Augusto Hidalgo, y diferentes representantes de la vida militar, educativa y social.
El acto, que tuvo una duración de dos horas aproximadamente, se pudo seguir por la red de emisoras de Cope Gran Canaria para la provincia de Las Palmas. En todo momento se tuvo en cuenta las prescripciones pertinentes para los actos públicos referentes a la normativa sanitaria.
La Diócesis de Canarias dispuso dos pantallas en la Plaza de Santa Ana para seguir la celebración desde el exterior del templo. Al comienzo de la celebración, los sacerdotes se revistieron en el Obispado y fueron profesionalmente hasta la Catedral, allí se unieron con los obispos y el Nuncio, quienes se revistieron en el Patio de los Naranjos y entraron a la Catedral por y siguieron a los sacerdotes cuando estos ya hubieran entrado.
El Obispo auxiliar electo nació en Valsequillo el 15 de junio de 1969. Tras cursar la formación en el Seminario Diocesano de Canarias y la obtención de la licenciatura en Estudios Eclesiásticos en el entonces Centro Teológico de Las Palmas, afiliado a la Universidad Pontificia de Comillas (Madrid), recibió la ordenación sacerdotal de manos de Monseñor Ramón Echarren Ystúriz el domingo 22 de septiembre de 1996 en la Parroquia de Santa Clara, en el barrio de Zárate. En 2006 obtuvo el doctorado en Teología Moral por la Academia Alfonsiana de la Pontificia Universidad Lateranense de Roma.
Desde 1998 ha sido profesor de Teología Moral en el Centro Teológico de Las Palmas, sucesivamente Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias - Sede Gran Canaria, del que fue su director entre 2013 y 2019.
Ha sido párroco en Santa Rita de Casia (Ojos de Garza-Telde), San Antonio Abad (Tamaraceite), Nuestra Señora de las Nieves (El Palmar-Teror), San José (Las Palmas de Gran Canaria), San Nicolás de Bari y San Francisco de Sales (Las Palmas de Gran Canaria), y desde 2019 es párroco del Santísimo Cristo Crucificado, en el barrio de Guanarteme.
Asimismo, ha sido director del Secretariado Diocesano de Pastoral Juvenil y vicerrector del Seminario Diocesano.
En 2014 fue nombrado por monseñor Francisco Cases Andreu vicario episcopal de Las Palmas de Gran Canaria, cargo que ocupó hasta que en 2021 monseñor José Mazuelos Pérez lo nombró vicario general.
Es miembro del Consejo Episcopal, del Colegio de Consultores, del Consejo Presbiteral, del Consejo Pastoral Diocesano y del Consejo de Asuntos Económicos; además de canónigo de la Catedral de Canarias.
Cristóbal Déniz Hernández será el segundo obispo nacido en la Diócesis que ejerce su ministerio en la misma y el segundo obispo auxiliar de esta Diócesis de Canarias. En efecto, el único obispo canario que ejerció su episcopado en esta Sede fue Manuel José Verdugo y Albiturría, nacido en Las Palmas de Gran Canaria y obispo de Canarias de 1796 a 1818. Y es precisamente en los últimos años de su episcopado, en 1816, que fue nombrado obispo auxiliar de Canarias el canónigo premonstratense vallisoletano . Vicente Román y Linares, comisionado para la creación de la Diócesis de San Cristóbal de La Laguna y quien, tras la muerte de Verdugo y hasta 1826, gobernó pastoralmente la Diócesis durante el prolongado período de Sede vacante.
Déniz pide atender los problemas sociales en un clima colaboración
La Diócesis de Canarias ha ordenado este sábado como obispo auxiliar de Canarias al sacerdote Cristóbal Déniz, que se ha convertido en el segundo obispo de la historia nacido en la Diócesis y el primer auxiliar natural de las islas, y quien ha pedido durante la misa atender los problemas sociales en un clima de colaboración y entendimiento a todos los niveles.
"No se nos oculta que está llegando otro momento complicado. Que el pueblo, los responsables políticos y las entidades sociales encontremos unidad de acción. Los verdaderos enemigos no son los que piensan distinto sino la pobreza o el desempleo", ha señalado Déniz durante la ceremonia, celebrada en la Catedral de Santa Ana de Las Palmas de Gran Canaria.
El nuevo obispo auxiliar ha asegurado vivir este momento como una "llamada a la conversión" y a empezar de nuevo "por la memoria y el espíritu aprendiz" de hacer "más y mejor por su iglesia", siendo un instrumento de "comunión efectiva y afectiva".
"Deseo contribuir a seguir potenciando el anuncio del Evangelio en nuestro pueblo como una propuesta que ofrece alegría a quien lo comparte. Me cabe el honor y sobre todo la responsabilidad de haber sido llamado a este cargo. Estoy muy impresionado por las muestras de cariño recibido", ha apuntado Cristóbal Déniz, que ha recordado cómo su "don de fe" prendió "de forma extraordinaria" en el grupo de jóvenes de la parroquia de Valsequillo (Gran Canaria), en una comunidad "con sabor a familia".
Por último, el nuevo obispo auxiliar ha apelado a "seguir unidos" y con "la mejor de las colaboraciones en nuestra sociedad canaria" y ha subrayado que el pueblo canario es "acogedor y solidario".
Además, el obispo Mazuelos ha considerado una "gracia del señor" que la Diócesis cuente con un obispo auxiliar, que permitirá a su juicio que la Iglesia pueda estar "más presente" en el resto de las islas de la provincia de Las Palmas.
Para Mazuelos, hoy Cristóbal Déniz recogía el "fruto sembrado en el seminario y su apuesta por tener un clero formado".
El obispo de Canarias ha hecho un repaso histórico y ha señalado que, en total, en la Diócesis de Canarias han sido ordenados 18 obispos en las islas, de los cuales 12 ejercieron en Hispanoamérica. Los otros seis lo ejercieron en la iglesia española y solo uno de ellos nació en Gran Canaria.
"A partir de hoy te conviertes en el segundo obispo nacido en Gran Canaria, concretamente en Valsequillo, que ofrecerá su ministerio en iglesia española", ha apuntado.
Durante su homilía, Mazuelos ha abogado por una Iglesia con "gran dinamismo misionero" y una búsqueda de la nueva evangelización "en medio de un mundo sin esperanza". A su juicio, la iglesia necesita "comunicar y hacer crecer la comunión" frente a un mundo, ha dicho, que quiere "imponer el individualismo y no primar la atención a los más pobres".
"Una nueva evangelización es urgente y es el mayor de los servicios que la Iglesia puede hacer. Nuestra sociedad está sumergida en una cultura líquida e inconsistente", ha reflexionado el obispo, quien ha conminado a Déniz a tener grandes reflexiones con dios a través de la intimidad de la oración.
"Como obispo debes avanzar y a curar la herida interior del hombre y esto reclama ir sin ningún miedo o complejo, con libertad y valentía y la alegría y dicha de saber que Cristo está contigo hasta el fin de los tiempos", ha aseverado.

























































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96