Ayer el consejo de ministros aprobó el proyecto de ley de presupuestos generales del estado para el próximo año. Esta semana hubo acuerdo entre los partidos que apoyan al gobierno, Psoe y Unidas Podemos y a partir de la semana que viene tendrán que buscar los apoyos en el Congreso de los diputados para aprobarlos.
La ministra Montero los calificó como los presupuestos de la recuperación. Con una apuesta clara por los jóvenes, con el bono para el alquiler de vivienda o el bono cultural. Unas cuentas que apuestan por la inversión especialmente gracias a los fondos europeos y que lograrán bajar el paro casi un 3%, un crecimiento económico del 7% y una reducción déficit público. Aumenta de forma clara los fondos para las regiones, con el incremento de la financiación autonómica y habrá una subida de salario para los empleados públicos de un 2% por la subida del IPC.
En términos generales unos presupuestos del estado que suenan bien y que plantean además una reforma fiscal en la línea de subir el tipo mínimo del impuesto de sociedades al 15% para esas empresas que pagaban poco o nada. Este sonido es el lógico para los paganinis que pagamos todo.
Sin entrar en la letra pequeña y sin saber aún cómo queda Canarias en esas cuentas, estos presupuestos sí que parecen que van en la línea de incorporar a la sociedad a los jóvenes que no tienen horizonte. Ahora habrá que estar muy pendientes de cómo quedan las islas, que hay que recordar, para que no se olvide, que tiene que estar en la media del estado por persona porque es ley, es fuero canario REF, cualquier otra cosa no nos serviría.






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96