TELDEACTUALIDAD
Telde.- La asociación de vecinos Playgarza, radicada en la playa de Ojos de Garza, advierte al actual gobierno local de que impugnará el Plan General de Ordenación que quiere impulsar el Ayuntamiento si el documento obvia dar una solución definitiva para realojar a todo el caserío costero.
De las 144 viviendas que conforman este núcleo, 55 están expedientadas por Costas por invadir suelo de dominio público marítimo terrestre y, además, sobre 26 de esas 55 pesa ya una sentencia de derribo firme.
Recuerda el presidente de este colectivo, Juan Pedro Pérez, según publica Canarias7, que hay al menos dos leyes de ámbito regional que han obligado y obligan al Ayuntamiento de Telde a dar una salida a los vecinos de la playa a través del plan general del municipio y que hasta ahora no se han cumplido. Una fue la Ley de Armonización y Simplificación en materia de Protección del Territorio y de los Recursos Naturales, que data de 2014.
En su disposición adicional vigesimosexta, de forma expresa, reconoce la necesidad urgente de recuperar el dominio marítimo-terrestre y las zonas de servidumbre en Ojos de Garza, e insta a Telde, por medio de su planeamiento, a habilitar suelo para el traslado de las familias. Ese mismo texto normativo se reprodujo, palabra por palabra, en la posterior Ley del Suelo de Canarias, de 2017, en su disposición adicional decimocuarta.
En ambos artículos se dice de forma expresa que Telde ha de 'habilitar suelo suficiente que permita el traslado de las familias residentes en dicho núcleo de población', en alusión a Ojos de Garza, luego no distingue entre los residentes expedientados y los que no lo están.
Así las cosas, y en virtud de ambas leyes aprobadas en sede parlamentaria, el PGO deberá propiciar una solución para todo el barrio, no solo a los que infringen la ley de Costas. Además, Playgarza, que advierte de que solo habla y actúa en defensa de sus asociados, recuerda que fue la desaparecida Cotmac la que instó a que la salida para este caserío costero debería ser acordada por el Parlamento.
Desde el gobierno local optan por no pronunciarse y remiten a lo que ya dijeron en febrero pasado cuando los socios del pacto gobernante (NC, CC y Más por Telde) comparecieron para anunciar que reimpulsarían el PGO. El plan vigente data de 2002 y el último intento, en 2015, no pasó de la aprobación inicial.
Entonces explicaron que la nueva propuesta buscaba, entre otros objetivos, adaptarse a la normativa vigente. De ser así, el documento en ciernes deberá contemplar una salida a este barrio. Ahora bien, lo que no concretó la ley es dónde tiene el PGO que habilitarles ese suelo, y los vecinos quieren que sea cerca de su playa.
Los vecinos no olvidan el «engaño» del convenio con Bonny
Playgarza lanza esta advertencia preventiva porque no se fia del Ayuntamiento. Recuerda el «engaño» que supuso el convenio
con Juliano Bonny en 2013 para realojar a todo el poblado en una parcela de ese empresario de 23.675 metros a cambio de reclasificarle a él un terreno anexo de 21.190 metros para hacercasas. Ese convenio llegó a aprobarse inicialmentey hasta recibió alegaciones, pero ni siquiera se llegaron a responder. Nunca se culminó aquella operación.






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96