TELDEACTUALIDAD
Telde.- La poetisa Pino Blanco Jardín, estrechamente vinculada a la ciudad, que le dedicó una calle en el nuevo sector de Picachos en 2001, falleció este domingo a la edad de 94 años en la capital grancanaria, donde residía.
Pino Blanco Jardín nació en Sardina del Sur, municipio de Santa Lucía de Tirajana, en julio de 1923 y cuando solo tenía 3 años su familia se traslada a vivir a Telde, donde permanecen hasta 1937, año en el que trasladan su residencia a Las Palmas de Gran Canaria.
Desde muy joven veraneó todos los años de su vida en la playa de Salinetas y fue asidua durante mucho tiempo a los recorridos históricos de San Francisco, de la mano del cronista oficial de Telde, Antonio María González Padrón, gran amigo personal de ella y su familia.
Como poetisa destacó por su selecta producción literaria y por haber formado parte de diferentes grupos de poetas de reconocida solvencia, lo que le valió ser merecedora de múltiples premios y reconocimientos institucionales.
En su vida artístico-literaria realizó publicaciones periodísticas, impartió charlas, conferencias, pregones e intervenciones televisivas y radiofónicas, en cuyas manifestaciones siempre dejó entrever el camino mágico que une lo romántico con lo real, prendido siempre por el amor a su tierra y su gente.
En el trato personal, era muy correcta, afable y cordial.
En noviembre de 2011, un grupo de poetas de Telde le tributó en la Casa-Museo León y Castillo un merecido homenaje que congregó a familiares y amigos, un acto en el que entonces director del centro y cronista oficial de la ciudad, Antonio María González, puso de manifiesto el carácter “entrañable” de Pino Blanco Jardín, de la que dijo que “su vida es pura poesía y literatura en grandes proporciones brindadas por el Creador, como denominador común mucho amor, amor a los suyos, a la literatura, amor a la tierra, y eso se deja ver en su obra poética”.
En aquel acto, la poetisa hoy fallecida un poema inédito titular Mar de la vida: Tú eres en la noche manantial de mis sueños, de donde se alimentan las palabras del verso. En esta singladura sin final ni comienzo, donde crujen las jarcias de mi viejo velero que un día blancas velas desplegaron al viento, plenas de fantasías hacia los mares cálidos del amor y el ensueño. A veces las borrascas sacudieron sus lienzos y algunos desgarrones le dejaron maltrecho, pero siempre en la proa como fiel marinero siguió amante en la mar de espuma en sus senderos, hasta que en una playa encalle mi velero y el maderamen roto lo dispersen las olas y se pierda en el tiempo.
Capilla ardiente y sepelio
La capilla ardiente con los restos mortales de Pino Blanco Jardín está en la sala 109 del Tanatorio San Miguel de la capital grancanaria. El sepelio será este lunes a las 16.30 horas en el cementerio católico de San Lázaro.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.51