TELDEACTUALIDAD
Telde.- Un piso compartido y tutelado en el que convivirán juntas tres familias monoparentales de madres y con sus hijos mientras éstas se forman, reciben ayuda y asesoramiento, y consiguen insertarse en el mercado laboral. En esto consiste el proyecto Telde, abriendo puertas. Una realidad que se ha hecho posible gracias a la ONG Te Acompañamos y al Consistorio local.
En esta vivienda, que ha sido cedida por el Gobierno de Canaria y rehabilitada con “mucho mimo” por el Ayuntamiento de Telde, entrarán a vivir en los próximos días tres mujeres y sus menores que recibirán ayuda en diversos ámbitos para intentar dejar atrás los momentos complicados que atraviesan.
Bajo ese techo, que hoy visitaban la alcaldesa Carmen Hernández, el concejal Diego Ojeda y miembros de la ONG, permanecerán por un periodo máximo de unos 2 años mientras enderezan sus vidas. Con las necesidades habitacional cubiertas, estas tres mujeres se centrarán en mejorar sus proyectos vitales. Se les prestará atención psicológica y formación, y se les acompañará en el proceso de búsqueda de trabajo. A los pequeños también se les cuidarán. Por la mañana estarán en el cole y por la tarde disfrutarán de parte de su tiempo libre practicando alguna actividad extra escolar.
Un piso modesto pero muy acogedor
El piso, modesto pero muy acogedor, consta de tres dormitorios, una cocina con una pequeña solana, dos baños, un salón, un cuarto de estudios y otro de juegos. El Ayuntamiento de Telde, a través de sus concejalías de Servicios Sociales y Vivienda, se ha encargado de dotarlo del menaje y adecuarlo, cuidando especialmente su decoración para que sus huéspedes, sobre todo, los más pequeños, sean lo más felices posibles durante su estancia en él.
El Ayuntamiento de Telde correrá con los gastos de luz, agua y comunidad. Mientras que la ONG pondrá el resto (alimentación, escolarización, etc…) gracias a los fondos que recibe de entidades públicas y otras privadas como la Obra Social la Caixa.
La idea, explicaba la alcaldesa Carmen Hernández, “es darles las herramientas para que luego puedan desarrollar sus proyectos vitales ellas solas con sus hijos”. Así, la intención es ampliar el número de pisos tutelados, para lo que el Consistorio teldense intentará enganchar a la causa al Gobierno de Canarias.
Para la primera regidora municipal, se trata de una solución integral que aborda las situación de las familias desde una perspectiva más real. “Sabemos que en Canarias la pobreza y la exclusión social tienen rostro de mujer. Y sabemos que las soluciones que se les han dado ha esta realidad han sido parciales. Por un lado el empleo, por otra la parte social. Creemos que esta solución es más idónea y estamos convencidos de que el proyecto funcionará”, manifestaba la mandataria ante los periodistas,
Una comisión técnica selecciona los casos
Desde el Ayuntamiento de Telde se está siendo “muy riguroso” a la hora de seleccionar las familias que se acogen a este proyecto. Junto con los técnicos de la ONG Te Acompañamos, se ha creado una comisión técnica que estudia pormenorizadamente cada uno de los casos. “No todo el mundo quiere estar aquí, porque convivir con otras mujeres que no conocen no es una tarea fácil. Y para participar en este proyecto es necesario que quieran esforzarse y poner todo de su parte”, agregaba la alcaldesa.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96