Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 10:22:58 horas

Tomás Pérez y Begoña Reyero, este martes en el acto de presentación (Foto TA) Tomás Pérez y Begoña Reyero, este martes en el acto de presentación (Foto TA)

La Aldea organizará el Día Mundial del Donante de Sangre

Se llevarán a cabo acciones de carácter educativo, charlas, talleres y campañas de extracción de sangre

dojeda Martes, 19 de Febrero de 2019 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Las Palmas de Gran Canaria.- La Aldea de San Nicolás organizará este año el Día Mundial del Donante de Sangre en la provincia de Las Palmas, con el fin de concienciar a los ciudadanos de la necesidad de donar sangre, ha informado la presidenta del Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), Begoña Reyero.

 

"La necesidad de donación es constante y siempre hacen falta donaciones para que las reservas se mantengan" y el sistema sanitario se sostenga, ha dicho Reyero durante un acto con el alcalde de la localidad grancanaria, Tomás Pérez, para presentar la campaña organizada con motivo del Día Mundial del Donante de Sangre, que se celebra el 8 de junio.

 

En los últimos años se ha registrado una situación mantenida con tendencia al alza en el número de donaciones, que habitualmente sufren un descenso en épocas de vacaciones, como el verano, Navidad o Carnaval, según Reyero.

 

De manera ocasional hacen falta donaciones de grupos específicos, como sucede en los últimos días, que se ha hecho un llamamiento para que se done sangre de los grupos A+ y O+, ha indicado la presidenta del ICHH.

 

Con el fin de implicar a los ciudadanos y centrar toda la actividad en un municipio, La Aldea de San Nicolás centrará las actividades del Día Mundial del Donante de Sangre, que el año pasado acogió Agüimes en la provincia de Las Palmas.

 

Está previsto organizar varias donaciones de sangre, actos formativos, donaciones específicas del personal sanitario, actividades con asociaciones de vecinos, padres y empresarios, y otras con estudiantes de Secundaria y Primaria.

 

El ICHH recuerda que las transfusiones de sangre ayudan a salvar millones de vidas cada año, contribuyen a que pacientes con enfermedades potencialmente mortales vivan más tiempo con mejor calidad de vida y posibilitan la realización de intervenciones médicas y quirúrgicas complejas.

 

Asimismo, tienen una función vital en la atención materno-infantil, el embarazo y las respuestas de emergencia a los desastres naturales o causados por el hombre. EFE

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.