Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 08 de Noviembre de 2025 a las 20:44:19 horas

Imagen de archivo del parque zonal del Consorcio de Emergencias en Telde, en el sector de La Garita (Foto TA). Imagen de archivo del parque zonal del Consorcio de Emergencias en Telde, en el sector de La Garita (Foto TA).

El militar Emilio Duch vuelve a ponerse al frente del Consorcio de Emergencias

Es un experto reconocido a nivel estatal en la gestión de emergencias

dojeda Sábado, 11 de Agosto de 2018 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Las Palmas de Gran Canaria.- El Comité Ejecutivo del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria ha elegido este viernes por unanimidad al ingeniero militar Emilio Duch Ramos como nuevo gerente de la entidad, quien se incorporará en los próximos días para hacerse cargo de la dirección de este organismo insular.

 

Según señala el Cabildo grancanario en una nota de prensa, el Consorcio de Emergencias inició el pasado 2 de julio un procedimiento abierto de selección para el puesto titular de la gerencia, al que se presentaron 14 candidaturas. Tras el proceso de análisis, quedaron 11 candidaturas preseleccionadas, de las cuales resultó elegida la de Emilio Duch Ramos. Elevada por la Presidencia al Comité Ejecutivo del Consorcio para su aprobación, resultó admitida por unanimidad.

 

Emilio Duch Ramos, capitán de Ingenieros del Ejercito de Tierra, es un reconocido experto a nivel estatal en gestión de emergencias que ya ocupó la gerencia del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria de mayo de 2012 a diciembre de 2015. Ahora, ejercerá la dirección inmediata de los servicios del Consorcio bajo la autoridad de la Junta General y de su presidente, precisan desde el Cabildo.

 

El Consorcio de Emergencias de Gran Canaria es el organismo que presta servicios profesionales de prevención y extinción de incendios urbanos y rurales, salvamento y rescate de personas y bienes, emergencias industriales, riesgo químico, atención a todos aquellos siniestros que se produzcan y cualquier otra situación de emergencias acorde a su actividad.

 

La mayor parte de la financiación para el funcionamiento del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria es aportada por el Cabildo de Gran Canaria, que se completa con la parte corresponde a la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias y 19 de los 21 ayuntamientos grancanarios, que aportan diferentes cantidades según su población, número de viviendas, empresas y vehículos.

 

Su ámbito de actuación se extiende a cerca de las tres cuartas partes del territorio insular, incluidas las áreas orográficas más abruptas de la isla, lo que supone un 48 por ciento del total de la población, además de colaborar con la seguridad de los municipios de Las Palmas de Gran Canaria y San Bartolomé de Tirajana.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.