El alumnado del IES Lomo de La Herradura de Telde participa en un proyecto promovido por la Liga Española de la Educación. Una iniciativa que lleva por título Diálogos intergeneracionales.
Dentro de este programa, el alumnado de este instituto teldense mantendrá conversaciones con personas mayores, jubiladas, e intercambiarán posturas en relación a temáticas de actualidad.
Desde el centro destacan que el diálogo intergeneracional proporciona múltiples beneficios tanto a los mayores involucrados como a los adolescentes con los que se relacionan:
1. Transferencia de conocimientos y experiencias entre distintas generaciones.
2. Facilita el conocimiento de nuevas tecnologías cuando se trabaja con adolescentes.
3. Promueve el conocimiento emocional de las diferentes fases de la vida y poder compararlas en un mismo momento.
4. Nos muestran la interdependencia entre las diferentes generaciones de una misma sociedad y como pueden ser unas complementarias de otras.
5. Combatir los estereotipos asociados a cada grupo de edad.
Según algunos estudios, las personas mayores que participan de actividades intergeneracionales suelen mejorar su autoestima, aumentan su vitalidad, evitan los sentimientos de soledad y aislamiento, muestran la curiosidad de nuevo en su forma de vivir y sienten que todavía pueden aportar su granito de arena en la sociedad.
"Para nuestro centro es un reto poder ofrecer a nuestro alumnado actividades que fomenten la convivencia, aportándoles experiencias que les ayuden a ser mejores ciudadanos, cualificados y con habilidades sociales", apuntan desde el IES Lomo de La Herradura.























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156