Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 00:55:52 horas

Imagen de archivo del IES José Arencibia Gil / TA Imagen de archivo del IES José Arencibia Gil / TA

Telde se suma al el proyecto 'Bibliotecas escolares para el siglo XXI'

Para fomentar la renovación y creación de estos espacios en centros docentes y su adaptación a las necesidades actuales

dojeda Sábado, 11 de Febrero de 2023 Tiempo de lectura:

La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, a través del Área de Comunicación de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad, convoca la iniciativa Bibliotecas escolares para el siglo XXI con el objetivo de mejorar los espacios dedicados a brindar ese servicio en los centros públicos de educación no universitaria de Canarias durante el curso escolar 2022-2023.

 

Esta actuación busca, en concreto, favorecer en el alumnado las competencias en comunicación lingüística, lectoras e informacionales, así como el impulso de metodologías colaborativas y participativas que contribuyan a la mejora de los aprendizajes y de la convivencia escolar.

 

De esta manera, se persigue fomentar la renovación y creación de la biblioteca escolar en centros docentes y su adaptación a las necesidades actuales, así como contribuir a reforzar el hábito de la lectura y a que el estudiantado acceda a la información y otros recursos para el aprendizaje en todas las áreas y materias, y a utilizar estas instalaciones a lo largo de toda la vida.

 

De la misma manera, se busca dotar a los centros del equipamiento necesario para la puesta en marcha de proyectos orientados a la adquisición de la competencia en comunicación lingüística que contribuyan a la innovación metodológica en las prácticas docentes, a la vez que generen entornos de participación y diálogo para la mejora de la convivencia en los centros.

 

 

Por último, esta acción persigue impulsar la utilización de la biblioteca de los centros para llevar a cabo experiencias de creación y de utilización de información con el objetivo de adquirir conocimientos, comprender y desarrollar la imaginación, así como poner en valor los derechos de autor como aspecto indispensable para conseguir una ciudadanía responsable y participativa.

 

La iniciativa está dirigida a centros docentes públicos no universitarios de las islas, que pueden presentar las solicitudes de participación entre el 6 y el 17 de este mes a través del siguiente enlace.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.