Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 08 de Noviembre de 2025 a las 23:28:14 horas

Mónica Grimón, madre de Pablo, enseña el recurso. Detrás, su mujer y sus dos hijos (Foto TA) Mónica Grimón, madre de Pablo, enseña el recurso. Detrás, su mujer y sus dos hijos (Foto TA)

El caso del escolar autista obligado a dejar su colegio llega a los tribunales

La familia de Pablo presenta un recurso contencioso administrativo al reiterar Educación que el niño debe abandonar su clase ordinaria

direojed Sábado, 25 de Mayo de 2019 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- El caso del alumno autista obligado por la Consejería de Educación a dejar su escolarización ordinaria en el colegio Iberia para matricularlo en un aula enclave de un centro de Telde ha terminado en los tribunales de Justicia.

 

La familia del pequeño Pablo ha presentado esta semana un recurso contencioso administrativo contra la resolución de la Dirección Territorial de Educación de Las Palmas, después de que esta rechazara su recurso para que el niño siguiera en su colegio de los últimos cuatro años integrado en un aula ordinaria.

 

Además, las madres del alumno solicitan la suspensión cautelar de la decisión administrativa hasta que se resuelva un caso en el que se alega, entre otros aspectos, que se ha atentado contra el derecho del escolar a una educación inclusiva y en condiciones de igualdad, según detalla Teresa Artiles en una información que publica Canarias7.

 

El abogado de las madres, José Luis Pérez Calvo, incide en que en toda su alegación para rechazar el recurso contra su decisión, la administración solo habla de los informes del pequeño, que va con retraso respecto a sus compañeros y compañeras porque tiene autismo, y no hace hincapié en lo que cree es el eje del caso, analizar si se han puesto los recursos educativos de apoyo necesarios para que el niño continúe en su clase ordinaria.

 

Pablo cursa primero de primaria y lleva cuatro años en el colegio de la capital grancanaria, donde también está su hermana melliza. Este curso no ha tenido ningún recurso de apoyo en el aula. La familia del niño entiende que la resolución de Educación «infringe flagrantemente» el derecho de su hijo a la igualdad en el acceso a la educación «porque se ha hecho caso omiso de las adaptaciones metodológicas, organizativas y curriculares propuestas contenidas en el informe psicopedadógico de 2015 que dio lugar a su escolarización en un centro ordinario».

 

Al inicio de este curso el centro comunicó a las madres que revisarían la situación del alumno. El equipo de orientación educativa y psicopedagógica específico para trastornos del desarrollo y del espectro autista (TGD/TEA) abogó en enero por que siguiera escolarizado en el colegio Iberia con apoyos, pero la discrepancia con la orientadora hizo que otro equipo evaluara la situación. Este determinó que Pablo debía ingresar en un aula enclave – ubicadas en centros ordinarios pero solo para alumnado con necesidades educativas especiales– como mejor opción para su formación. Ahora el caso está en los tribunales.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.