Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 20:23:29 horas

Momento de la charla (Foto TA) Momento de la charla (Foto TA)

Kirkwood difunde en la Plocan los avances en vehículos no tripulados

El científico norteamericano da una conferencia en la sede de la Plataforma Oceánica de Canarias en Taliarte (Telde)

Cojeda2 Miércoles, 27 de Enero de 2016 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- El científico William Kirkwood del Instituto de Investigación del Acuario de la Bahía de Monterrey (MBARI) de California dio ese martes, tal y como había anunciado TELDEACTUALIDAD,  una conferencia el martes 26 de enero a las 12:30 en el salón de actos de la Plataforma Oceánica de Canarias en Taliarte en la que versó sobre vehículos submarinos, presentando el Estado de Arte actual y las aplicaciones futuras de estos vehículos.

 

El MBARI, que es un centro de investigación oceanográfica sin ánimo de lucro, fue fundado por David Packard como alternativa a la institución académica tradicional de investigación oceanográfica.

 

El MBARI se caracteriza por una relación de igual a igual entre científicos e ingenieros y entre sus fines se cuenta el desarrollo de tecnologías innovadoras para el estudio y entendimiento del océano, el uso de dichas tecnologías para explorar y entender el océano y compartir el conocimiento obtenido, las soluciones encontradas y la tecnología creada, buscando oportunidades para aportar avances tecnológicos fundamentales que permitan trabajos de investigación innovadores tanto a nivel local como global.

 

Kirkwood trabaja en MBARI desde 1991 y durante este tiempo ha desempeñado varios cargos, entre ellos, el de Director de Ingeniería y ha diseñado vehículos e instrumentos, como el vehículo a control remoto Tiburón, el vehículo autónomo Dorado y los sistemas para aguas profundas Raman, por citar algunos. Entre sus expediciones técnicas se cuenta la operación de vehículos submarinos autónomos bajo el hielo del Ártico, tres meses en la Antártida con la División Antártica Australiana trabajando en el campo cercano a la Estación Casey, pilotar el vehículo a control remoto Jason en la fosa de las Marianas y sumergirse en el sumergible pilotado Alvin hasta una profundidad de 4.370 metros en la fosa Mesoamericana por la parte de Costa Rica.

 

Kirkwood también trabaja como profesor asociado del Departamento de Ingeniería de la Universidad de Santa Clara, y ha desarrollado numerosos vehículos e instrumentos con alumnos de grado y de postgrado desde 1999, y es miembro del consejo asesor de la Universidad de Santa Clara para el Departamento de Ingeniería Mecánica, tesorero de la Sociedad de Ingeniería Oceánica del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, y presidente de la Comisión de Innovación Tecnológica y co-presidente de la Comisión de Vehículos Autónomos de la Sociedad de Ingeniería Oceánica.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.