Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 18:19:06 horas

Fachada principal del IES La Herradura (Foto TA) Fachada principal del IES La Herradura (Foto TA)

Los alumnos del IES La Herradura participan en un taller por el Día Escolar de la No Violencia

La actividad está impulsada por la Consejería de Solidaridad del Cabildo de Gran Canaria

Dojeda Miércoles, 27 de Enero de 2016 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- El Instituto de Enseñanza Secundaria de La Herradura acogerá este miércoles uno de los actos previstos por la Consejería de Solidaridad del Cabildo de Gran Canaria con motivo de la celebración del Día Escolar de la No Violencia.
 
Así, el centro educativo teldense será escenario durante la mañana del taller Solidaridad y Creatividad desde la Acción No Violenta. Una actividad que también se desarrollará en las instalaciones de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).
 
Ya por la tarde, a partir de las 16.00 horas, tendrá lugar en el gimnasio de la Facultad de Ciencias de la Educación de la ULPGC un segundo taller titulado Por una cultura de la Paz y la No Violencia.
 
Imposible matar la belleza
Por otro lado, ese martes un centenar de jóvenes asistían a otra de las actividades previstas. En el salón de actos de la Facultad de Ciencias de la Educación, se representó el monólogo Imposible matar la belleza, del actor y director hispano-suizo Moisés Mato.
 
Nacido en la ciudad suiza de Basilea en 1966, Moisés Mato es el creador del  llamado “teatro de la escucha”, tras una investigación sobre teatro social llevada a cabo entre 1992 y 2006. Es actor, autor y director teatral, pedagogo y poeta visual y ha estado detrás de otras interesantes experiencias escénicas.
 
Gran Canaria Solidaria
Todas estas iniciativas forman parte de la programación anual de Gran Canaria Solidaria, que incluye actividades dirigidas a formar, denunciar y sensibilizar a los grancanarios de los problemas que azotan a los pueblos empobrecidos, los cuales suponen el 80 % de los habitantes del planeta, unos 5.500 millones, recordó Carmelo Ramírez, consejero insular de Solidaridad Internacional.
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.